25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

Perotti anticipó que el acueducto del Gran Rosario está próximo a tener el apto técnico

Además

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca...

El gobernador Omar Perotti anunció dos plantas depuradoras de líquidos cloacales en Rafaela y Reconquista y adelantó que hay por delante dos obras importantísimas, como el acueducto del Gran Rosario.


El gobernador de Santa Fe Omar Perotti firmó este jueves en Buenos Aires dos convenios para la ejecución de obras de saneamiento en las localidades de Rafaela y Reconquista, consistentes en la construcción de dos plantas depuradoras importantes de líquidos cloacales por un presupuesto de $2.000 millones.

El acuerdo fue firmado con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Tomás Cresto, en el marco de una visita que el gobernador santafesino hizo a la Capital Federal y que incluyó un paso por la Casa Rosada. De este encuentro también participó el senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella.

Al respecto, Perotti explicó que se llamó a licitación de dos plantas depuradoras de líquidos cloacales en la ciudad de Reconquista, por más de $1.300 millones; y en Rafaela, por casi $700 millones.

El mandatario santafesino se refirió también a que hay “por delante dos obras importantísimas que firmó el presidente de la Nación y que ya se anunciaron en Rosario, en el Programa de Capitales Alternas; una es el Acueducto del Gran Rosario, obra de gran impacto; y también la ampliación de la planta potabilizadora de Santa Fe”.

En relación al acueducto del Gran Rosario, Perotti precisó: “Más de 500.000 personas van a poder tener acceso al agua potable en cantidad y calidad. Son dos elementos centrales para la calidad de vida de la población en la ciudad capital de Santa Fe y en la ciudad más grande de la provincia, que es Rosario. Esas obras están próximas a tener el apto técnico. Superan los $6.000 millones y es de las inversiones que la provincia estaba necesitando. A través de este acuerdo con Nación, lo estamos llevando adelante”, remarcó el gobernador de la provincia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por 10 años para acceder al...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca y salida al equipo por...

Accidente laboral fatal: murió el operario del frigorífico de Nelson tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo

Este miércoles se confirmó la muerte de Ceferino Fernández, un operario de 52 años que sufrió un trágico accidente laboral en el frigorífico de...

Morena Rial atacó a Yanina Latorre: “Prefiero irme a un geriátrico”

La guerra mediática entre Morena Rial y Yanina Latorre sigue sumando capítulos. Todo comenzó cuando la panelista de LAM saltó en defensa de Mariana...

Artículos relacionados