13.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 17, 2025

Tras los ataques de palometas, la Municipalidad recuerda que las playas no están habilitadas como balnearios

Además

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo...

Debido a la bajante de la laguna Setúbal y ante la aparición de palometas, está prohibido ingresar al agua. Estos espacios sólo pueden utilizarse como solariums.


Los santafesinos se acercaron a los parques y playas de la ciudad durante el fin de semana largo, debido a las altas temperaturas. En la tarde del lunes en la Costanera Este, varios bañistas sufrieron ataques de palometas, mientras se refrescaban en la laguna Setúbal.

El calor, el agua tibia y la bajante del río crean un escenario propicio para la aparición de las palometas.

Por ende, la Municipalidad recuerda los balnearios de la Laguna Setúbal sólo pueden utilizarse como solariums; mientras que los únicos lugares habilitados para el baño recreativo son los piletones de los parques del Sur y Garay.

Sobre la imposibilidad de utilizar los balnearios para el baño recreativo, la directora de Gestión de Riesgos de la Municipalidad, Cintia Gauna, sugiere “no ingresar al agua por la peligrosidad que representa la propia Laguna, que tiene profundidades muy marcadas y el suelo inestable, sobre todo, en la zona más próxima a la costa”.

Además, la funcionaria mencionó otras situaciones que se suman, como la mayor concentración de palometas y otras especies, por lo que se pretende evitar cualquier problema en la salud de los santafesinos y de los turistas que llegan a Santa Fe.

Es importante señalar que el bajo nivel de las aguas, sumado a las altas temperaturas que se suelen registrar en esta época, provocan la presencia de palometas y rayas, como así también la posible aparición de ofidios.

Por todo esto, se solicita a la población que no ingrese al agua, sobre todo teniendo en cuenta que este período de bajante va a continuar en los próximos meses.

 

Fuente: Municipalidad de Santa Fe

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero. Este evento representa la segunda...

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la postulación de...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se...

Aumenta el presupuesto de la SIDE y se recorta en Capital Humano

  El Gobierno amplió en $7.366 millones el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Esta medida responde al Decreto de Necesidad y...

Artículos relacionados