10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Maximiliano Pullaro: “¿Qué está haciendo Perotti para garantizar las clases en 2023?”

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, cuestionó duramente al gobierno provincial. Según afirmó, se trata de “un capítulo más de improvisación y falta de capacidad para anticiparse a los problemas”.


A pocos días de terminarse enero, el diputado provincial y precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro, se mostró preocupado por la situación del sistema educativo santafesino. “Se termina enero, falta muy poco para el comienzo del ciclo lectivo y junto a directivos, docentes y padres, teniendo en cuenta la incertidumbre y angustia que se vivió el año pasado, nos preguntamos qué está haciendo Perotti para garantizar las clases este 2023”, dijo Pullaro.

“Todavía no sabemos cómo vamos a superar los problemas de la falta de clases y el desastre que están haciendo con la calidad educativa en Santa Fe, eliminando las evaluaciones por materia”, señaló Pullaro; y remarcó que “el problema de este gobierno es que no sólo no se adelanta a los problemas sentándose a dialogar desde ahora con los gremios y con toda la comunidad educativa, sino que pretende esconder el fracaso de su gestión haciendo que todos los chicos pasen de año sin evaluarlos”.

Las controversias en torno a la gestión en educación no son nuevas. Ya a mediados del año pasado cuando se conoció la intención del gobierno de eliminar la repitencia, Pullaro había considerado que se trata de “una medida demagógica y desesperada con la que buscan construir una mentira estadística. No hay aprendizaje sin esfuerzo, pero este gobierno impulsa la cultura del regalo, del facilismo, del nivelar siempre para abajo”.

Además, los conflictos gremiales pusieron en riesgo la continuidad de las clases en varias oportunidades, afectando el proceso de aprendizaje. Al respecto, en sintonía con la preocupación que hoy expresa, el referente radical dentro de Juntos por el Cambio había reclamado que se respete el mínimo legal de 180 días de clase, señalando que “el Gobernador no convocó al diálogo a tiempo, intervino tarde y mal agudizando el conflicto que tiene a los alumnos como rehenes, porque en paritarias no se discuten los problemas de fondo sino sólo los salarios.”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados