25.8 C
Santa Fe
miércoles, marzo 12, 2025

Impulsan la creación de un consorcio para revitalizar la zona de boliches en la Ruta 168

Se autorizó al Ejecutivo a suscribir un convenio con los dueños de las discotecas que están a la vera de la ruta 168.

Además

Revés Libertario: la justicia civil rechazó un amparo contra la reforma constitucional

Nicolás Mayoraz, el diputado nacional que había presentado un recurso contra la reforma constitucional, rechazado hoy por la justicia.    La...

Expoagro: Provincia presentó cupos de financiamiento por más de $ 145.000 millones

El gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, presentaron este...

En Unión ya hay manifestaciones en contra del Kily González

La mala campaña de Unión en el torneo Apertura de la Liga Profesional genera muchas preocupaciones entre los hinchas...

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Leandro González, presidente del Interbloque “Unidos”, que autoriza al Ejecutivo Municipal a suscribir un convenio de colaboración con los propietarios de las discotecas ubicadas en la Ruta 168.

“Queremos que los vecinos, las familias y quienes asisten cuenten con un entorno seguro. Con esta iniciativa buscamos revalorizar una zona estratégica de nuestra ciudad, promoviendo el desarrollo urbano, el comercio, el turismo y la seguridad”, destacó el concejal Leandro González, y agregó: “La Ruta 168 es un espacio ampliamente utilizado por santafesinos y visitantes, y merece convertirse en un lugar de encuentro más seguro, ordenado y atractivo”.

 

 

González también remarcó que “este proyecto no solo apunta a resolver problemas actuales, sino a generar un modelo de colaboración que podría replicarse en otras zonas de la ciudad”.

El acuerdo, que se desarrollará bajo una figura asociativa como un consorcio, establece una serie de iniciativas que buscan transformar y dinamizar esta zona. Entre ellas podrían implementarse:

  • Mejoras en infraestructura: puesta en valor del entorno con trabajos de iluminación, señalética y embellecimiento de los espacios públicos.
  • Seguridad vial: diseño e implementación de medidas de control vehicular y seguridad vial en las áreas aledañas durante los horarios de funcionamiento de las discotecas.
  • Transporte seguro: facilitación de ingresos preferenciales para taxis, remises y servicios de transporte por plataformas electrónicas, además de establecer un servicio especial de colectivos para conectar la zona con el resto de la ciudad.
  • Usos del espacio público: concesión al consorcio público-privado de derechos para gestionar estacionamientos, publicidad, carribares y otros servicios en la zona.
  • Concientización y promoción: realización de campañas sobre uso responsable del espacio público, seguridad vial, prevención de acoso y consumos problemáticos, además de la promoción de eventos para dinamizar el comercio, el turismo y actividades recreativas relacionadas con el río.

Ordenamiento y seguridad

“Sabemos que la seguridad y el orden son temas prioritarios para los santafesinos. Con esta propuesta, buscamos soluciones concretas que beneficien tanto a los vecinos como también acompañar a quienes invierten en nuestra ciudad”, sostuvo González.

El proyecto también regula aspectos específicos, como la explotación de cartelería publicitaria en formatos que respeten las disposiciones del Código de Publicidad, asegurando su integración con el entorno.

Además, se establece que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá rendir cuentas anualmente al Concejo Municipal, presentando un informe sobre las intervenciones realizadas en el marco del acuerdo. Previo a su firma, el convenio será remitido para evaluación y aprobación por parte del cuerpo legislativo.

Potenciar el sector

Entre las acciones destacadas, se encuentra la construcción de una bajada de lanchas en el área, que busca potenciar las actividades vinculadas al entorno natural del río y fomentar su uso responsable.

“La bajada de lanchas y las mejoras en infraestructura no solo impactarán en quienes frecuentan los boliches, sino también en todos aquellos que disfrutan del río y de los espacios naturales”, concluyó el concejal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Revés Libertario: la justicia civil rechazó un amparo contra la reforma constitucional

Nicolás Mayoraz, el diputado nacional que había presentado un recurso contra la reforma constitucional, rechazado hoy por la justicia.    La...

Expoagro: Provincia presentó cupos de financiamiento por más de $ 145.000 millones

El gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, presentaron este martes en Expoagro cupos de...

En Unión ya hay manifestaciones en contra del Kily González

La mala campaña de Unión en el torneo Apertura de la Liga Profesional genera muchas preocupaciones entre los hinchas y la dirigencia rojiblanca. Apenas...

Habló Burlando en la previa del juicio por la muerte de Maradona: “Fue un asesinato”

Fernando Burlando, abogado de Dalma y de Gianinna en el juicio por la Muerte de Diego Armando Maradona, que inició hoy y está a...

Delincuencia Rural: Augusto Gastaldo expone la preocupación del sector agropecuario

Esta noche, la ciudad de Vera será sede de una importante reunión que abordará la creciente preocupación por los delitos rurales en la región....

Artículos relacionados