26.5 C
Santa Fe
martes, enero 21, 2025

La Defensoría de Santa Fe exige al PAMI frenar recorte en cobertura de medicamentos

Jorge Henn solicita la suspensión inmediata de la medida, que afecta a jubilados y pensionados, hasta implementar un sistema automatizado de evaluación socioeconómica.

Además

Licitaron  más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros...

Trump asumió la presidencia con polémicas promesas en su primer discurso

En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó claro que su mandato estará marcado...

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en...

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe pidió al PAMI la suspensión de un recorte que limita la cobertura del 100% de los medicamentos para jubilados y pensionados. El defensor Jorge Henn expresó su preocupación por las dificultades que esta medida genera para el acceso a la salud de los adultos mayores.

Henn cuestionó la decisión al considerar que genera “incertidumbre” y afecta la calidad de vida de un sector vulnerable. En una carta enviada a las autoridades del PAMI, solicitó que el Estado implemente un sistema automatizado para evaluar la situación socioeconómica de los beneficiarios, evitando así la carga administrativa sobre los afiliados.

“Este cambio intempestivo atenta contra la salud y calidad de vida de nuestros adultos mayores”, señaló Henn. Agregó que las nuevas normativas añaden barreras burocráticas innecesarias y generan ansiedad en una población que necesita soluciones rápidas.

El defensor destacó que el Estado ya cuenta con la información necesaria para determinar la elegibilidad de los beneficiarios a través de la ANSES. Según él, esto hace innecesarias las reinscripciones manuales requeridas por el PAMI.

Además, Henn subrayó que las restricciones vulneran un derecho humano esencial: el acceso a la salud, protegido tanto por la Constitución Nacional como por tratados internacionales.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe advirtió que suspender la medida tendría un impacto fiscal mínimo, en comparación con los problemas que generaría en la salud de los jubilados. Henn ofreció la colaboración de la institución para revertir esta situación y aseguró que la política pública debe ser inclusiva y respetuosa de los derechos humanos de los adultos mayores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Licitaron  más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros...

Trump asumió la presidencia con polémicas promesas en su primer discurso

En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó claro que su mandato estará marcado por decisiones controversiales y acciones...

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en sus redes sociales tras confirmarse...

Marcos Fernández nuevo jugador de Atlético Rafaela

El ex Colón es la octava incorporación de la Crema para el Federal A. Marcos Gabriel Fernández fue presentado este lunes como nuevo jugador de...

Hamilton y el primer día en Ferrari

El británico ya trabaja en la escudería del Cavallino Rampante. Lewis Hamilton se integra desde este lunes a la escudería Ferrari en la previa del...

Artículos relacionados