24.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Las universidades nacionales paran por 48 horas ante la falta de respuestas

Francisca Staiti, secretaria general de CONADU Histórica, en declaraciones a EME Medios alertaron sobre la drástica reducción del presupuesto destinado a investigación y extensión, dos pilares fundamentales de la educación superior. "El presupuesto de investigación y extensión se ha debilitado de una manera escandalosa", denunciaron.

Además

El “Kily” González también está en la lista de Boca

El fútbol argentino hoy conoció la "noticia bomba" del día, se trata del despido de Fernando Gago al frente...

Moreno y Fabianesi: “El mercado de junio tiene que ser eficiente”

El director deportivo de Colón, Iván Moreno y Fabianesi, hizo su autocrítica sobre el mal momento del equipo, pero...

Secuestraron más de 300 plantas de marihuana en una casa de barrio Sur

Un importante operativo antidroga se desplegó este lunes por la tarde en barrio Sur de la ciudad de Santa...

El Frente Sindical de las Universidades anunció un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo. Será en reclamo por la falta de diálogo y respuestas del Gobierno Nacional ante las demandas del sector.

La principal exigencia de los gremios universitarios es la reapertura de las paritarias y una mejora en los salarios docentes, condiciones que consideran esenciales para el inicio del ciclo lectivo. “No hay educación de calidad, si no hay sueldos dignos”, afirmó Francisca Staiti, secretaria general de CONADU Histórica, en declaraciones a EME Medios.

Staiti también destacó la importancia de la unidad sindical alcanzada en 2024 y su continuidad en las protestas actuales. “Lo importante es que pudimos avanzar y valorar la unidad que mantuvimos en el 2024, que hoy nos vuelve a encontrar juntos para una protesta”, sostuvo.

Asimismo, hicieron hincapié en el rol de las universidades en el entramado social y económico del país. “Cada universidad tiene sus convenios con empresas privadas, públicas y municipales, lo que es parte de su inserción en el medio y fundamental para su desarrollo”, señalaron.

Sin embargo, alertaron sobre la drástica reducción del presupuesto destinado a investigación y extensión, dos pilares fundamentales de la educación superior. “El presupuesto de investigación y extensión se ha debilitado de una manera escandalosa”, denunciaron.

Escucha la nota completa:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El “Kily” González también está en la lista de Boca

El fútbol argentino hoy conoció la "noticia bomba" del día, se trata del despido de Fernando Gago al frente...

Moreno y Fabianesi: “El mercado de junio tiene que ser eficiente”

El director deportivo de Colón, Iván Moreno y Fabianesi, hizo su autocrítica sobre el mal momento del equipo, pero avisó: "El único resultado aceptable...

Secuestraron más de 300 plantas de marihuana en una casa de barrio Sur

Un importante operativo antidroga se desplegó este lunes por la tarde en barrio Sur de la ciudad de Santa Fe, luego de que vecinos...

¿Crisis en el paraíso? Stefi Roitman y Ricky Montaner estarían distanciados

Los rumores de separación entre Stefi Roitman y Ricky Montaner se intensificaron en los últimos días. A tan solo meses de cumplir su tercer...

El Consejo del Salario se reúne este martes: se discutirá una nueva suba del haber mínimo

En la antesala del Día Internacional del Trabajador, el Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil con el fin de...

Artículos relacionados