22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

La inflación en Santa Fe alcanzó el 2,6% en febrero, por encima del dato nacional

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) informó que la inflación de febrero alcanzó el 2,6%, superando levemente la cifra publicada por el Indec la semana pasada.

Además

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit...

Este miércoles, el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero en Santa Fe, que registró un aumento del 2,6%. Este dato es apenas superior al 2,4% informado por el Indec la semana pasada, pero sigue mostrando una tendencia inflacionaria preocupante en la provincia.

En términos interanuales, el IPC alcanzó el 67,5%, lo que refleja un fuerte impacto en el bolsillo de los santafesinos. En el primer bimestre del año, la inflación acumulada llega al 5,8%, superando el acuerdo salarial del primer trimestre en la paritaria estatal, lo que podría generar tensiones en los próximos meses.

El informe detalló que los rubros que más impactaron en la suba de precios durante febrero fueron Vivienda y Servicios Básicos, con un aumento del 4,2%, seguido por Atención médica y gastos para la salud, que creció un 4%. Los alimentos y bebidas también mostraron un incremento considerable del 3,4%, mientras que el rubro Transporte y comunicaciones subió un 2,3%.

Por otro lado, los aumentos fueron más moderados en Indumentaria (0,3%), Educación (1,7%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0%) y Esparcimiento (0,5%).

En el análisis de los productos más representativos en la canasta de alimentos y bebidas, destacan los aumentos en cortes de carne como el asado (12,7%), carne picada especial (10,3%), cuadril (11,7%) y nalga (11,5%). Además, se registraron incrementos significativos en frutas y verduras, como la naranja (11,7%) y la lechuga (21,4%).

Por el contrario, algunos productos experimentaron bajas de precios, como la harina de trigo común (-2,1%), el arroz blanco simple (-5,7%), la manzana deliciosa (-2,8%), la papa (-7%) y la cebolla (-5,5%). También se registraron disminuciones en el precio del tomate redondo (-15,8%), azúcar (-0,9%), agua sin gas 1,5 litros (-1%) y la yerba mate (-0,2%).

Este panorama inflacionario genera incertidumbre en los hogares santafesinos, especialmente en el contexto de paritarias y la creciente presión sobre los salarios frente a la suba de precios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de...

Barcelona venció a Real Madrid en un final épico y se quedó con la Copa del Rey

Barcelona escribió una nueva página dorada en su historia. En una final vibrante, derrotó 3 a 2 a Real Madrid en tiempo suplementario y...

Artículos relacionados