22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe: “Los jueces tenemos la obligación de opinar de estos hechos”

"Hay una sola Constitución Nacional y una única interpretación posible sobre el proceso de nombramiento de jueces de la Corte", afirmó, señalando la medida presidencial.

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbeta, expresó su preocupación ante este mecanismo de designación. “Hay una sola Constitución Nacional y una única interpretación posible sobre el proceso de nombramiento de jueces de la Corte”, afirmó, señalando la medida presidencial.

Según Erbeta, la decisión del Ejecutivo pone en riesgo la independencia judicial y contradice los tratados internacionales suscritos por Argentina, los cuales garantizan la autonomía del Poder Judicial. El nombramiento por decreto también podría afectar la seguridad jurídica del país.

“Si se permite este procedimiento, podríamos ver un 20% de las vacantes judiciales cubiertas de la misma manera, con jueces que podrían responder a intereses políticos y no a la ley”, agregó Erbeta. Esta situación, según el ministro, podría derivar en la nulidad de fallos dictados por una Corte integrada de manera irregular.

Se han presentado acciones judiciales para impugnar la designación y se espera que el Senado rechace los pliegos, lo que podría revertir la situación. “El Congreso tiene una obligación funcional y jurídica de frenar este avance”, subrayó Erbeta, llamando a los legisladores a defender la institucionalidad.

Escucha la nota completa:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados