22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Santa Fe cerró 2024 con un crecimiento económico del 4,2% según la Bolsa de Comercio

Sin embargo, según el economista Pedro Cohan, coordinador del centro de estudios, la provincia aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la recesión de 2022-2023 y más lejos aún del pico económico alcanzado en 2018.

Además

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua...

Barcelona venció a Real Madrid en un final épico y se quedó con la Copa del Rey

Barcelona escribió una nueva página dorada en su historia. En una final vibrante, derrotó 3 a 2 a Real...

Por EME: Colón intentará salir de la mala racha con nuevo DT

Colón de Santa Fe se enfrentará este domingo a Defensores de Belgrano por la fecha 12 de la Primera...

La economía de la provincia de Santa Fe registró un crecimiento del 4,2% en 2024, según el último informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Este incremento se atribuye en gran medida a la recuperación del sector agropecuario tras la fuerte sequía que azotó al país en 2023.

Sin embargo, según el economista Pedro Cohan, coordinador del centro de estudios, la provincia aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la recesión de 2022-2023 y más lejos aún del pico económico alcanzado en 2018.

“Estamos viendo una recuperación significativa, pero es importante no perder de vista que venimos de una recesión larga y profunda. Aunque estos números generan un alivio en el sector productivo y en la población en general, todavía no tenemos evidencia para afirmar que estamos en el inicio de una expansión sostenida”, explicó Cohan.

El informe también destaca que el crecimiento ha sido heterogéneo. Mientras que el sector agroexportador ha mostrado una marcada recuperación, otras ramas industriales, especialmente aquellas que generan empleo local, continúan enfrentando dificultades. “El aparato productivo ha reaccionado de manera positiva, pero hay sectores que siguen rezagados y que dependen de un mayor apoyo en términos de competitividad, financiamiento y estabilidad política y jurídica”, agregó el economista.

Uno de los grandes desafíos que enfrenta la economía santafesina y la nacional es la necesidad de incrementar los niveles de inversión. Cohan subrayó que el crecimiento registrado hasta ahora se ha basado en la capacidad instalada existente y que, para sostenerlo en el tiempo, es fundamental fomentar nuevas inversiones. “El marco macroeconómico e internacional actual presenta oportunidades, pero Argentina necesita consolidar estabilidad política y jurídica para atraer inversiones de largo plazo”, sostuvo.

Otro dato relevante del informe es la disparidad entre el comportamiento del consumo minorista y el patentamiento de vehículos, que creció un 5,4%. Mientras que el consumo en supermercados sigue deprimido, el mercado automotriz ha mostrado signos de reactivación, impulsado por la reducción de impuestos y una mayor disponibilidad de crédito. Sin embargo, Cohan advirtió que este fenómeno responde a un repunte tras años de baja demanda y no necesariamente a un cambio estructural en la economía.

En perspectiva, el 2025 se perfila como un año clave. Con elecciones en el horizonte y reformas estructurales en discusión en el Congreso, el rumbo económico dependerá en gran medida de la capacidad del país para generar condiciones de estabilidad y crecimiento sostenido. “Si bien 2024 ha dado un respiro, todavía es temprano para asegurar que se han sentado las bases de una expansión duradera. La evolución de las inversiones, las políticas impositivas y el ordenamiento de la deuda serán determinantes en los próximos meses”, concluyó Cohan.

Escucha la entrevista completa:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua...

Barcelona venció a Real Madrid en un final épico y se quedó con la Copa del Rey

Barcelona escribió una nueva página dorada en su historia. En una final vibrante, derrotó 3 a 2 a Real Madrid en tiempo suplementario y...

Por EME: Colón intentará salir de la mala racha con nuevo DT

Colón de Santa Fe se enfrentará este domingo a Defensores de Belgrano por la fecha 12 de la Primera Nacional. El partido comenzará a...

Domingo soleado con temperaturas agradables en Santa Fe

Santa Fe vive este domingo 27 de abril de 2025 bajo un cielo mayormente despejado y temperaturas agradables. La mínima se ubica en 14°C...

Por EME: una nueva edición del Superclásico entre River y Boca

River Plate y Boca Juniors animarán este domingo el primer Superclásico del año, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. El duelo...

Artículos relacionados