25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

Amplían el monto para comprar propiedades con el plan Procrear

Además

El abogado de Carlos Vaudagna confirmó el acuerdo de colaboración con la Justicia: “Ha reconocido su responsabilidad”

El abogado defensor de Carlos Vaudagna, Néstor Oroño, emitió un comunicado este jueves para confirmar un acuerdo de colaboración...

Impulsan la creación de la línea 22, que conectará el Este y Oeste de la ciudad de Santa Fe

El Municipio de Santa Fe presentó este jueves al Concejo un proyecto de ordenanza que propone la creación de...

Violento asalto a una pareja mayor en pleno centro santafesino: golpes, patadas y el robo de su moto

Un matrimonio de adultos mayores fue víctima de un brutal robo anoche, alrededor de las 22 horas, en la...

También se prorrogará el plazo del uso del subsidio por parte del Estado.

El presidente del plan de viviendas Procrear, Ivan Kerr, aseguró hoy que ante el aumento del dólar se decidió volver a actualizar los valores máximos de los montos crediticios para comprar una unidad, al tiempo que se prorrogará el plazo del uso del subsidio por parte del Estado.
“La primera medida que adoptaremos para todos aquellos que están buscando propiedad es volver aumentarles el valor máximo de la unidad para que puedan paliar el impacto (de la suba del dólar) y también decidimos prorrogarles el plazo de uso del subsidio del Procrear”, dijo a radio Metro el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.
“Debemos seguir insistiendo en la tasación de propiedades en UVAs. Con la última selección de Procrear Ahorro Joven pusimos todos los subsidios, montos y ahorros en UVA. Todo se ajustará bajo el mismo indicador, que mide por inflación”, manifestó.
Describió que hay 90 mil personas que en el 2017 fueron seleccionadas por el Procrear, para que compraran su vivienda con el subsidio del Estado y la posibilidad de tomar un crédito en UVA.
“Arrancamos con el valor de una propiedad de $ 1.600.000; luego en julio lo elevamos a $ 2.000.000 debido al aumento del dólar. Ahora lo que vamos a hacer es volver a actualizar esos valores”, aseguró.
“Esos 2 millones de pesos cuando el dólar estaba a 17 equivalían a 102 mil uvas o 116 mil dólares. Hoy con un dólar a $ 19,80 y con una UVA que aumentó el precio paso a ser 2.3 millones”, describió Kerr.
Respecto de los desajustes que se producen entre el precio del inmueble antes y después de la escritura, dijo que “trabajaremos con los bancos para automatizar lo máximo posible los procesos para que la selección de la propiedad y la búsqueda del crédito sea lo menos extenso posible, que sea todo estandarizado”.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El abogado de Carlos Vaudagna confirmó el acuerdo de colaboración con la Justicia: “Ha reconocido su responsabilidad”

El abogado defensor de Carlos Vaudagna, Néstor Oroño, emitió un comunicado este jueves para confirmar un acuerdo de colaboración...

Impulsan la creación de la línea 22, que conectará el Este y Oeste de la ciudad de Santa Fe

El Municipio de Santa Fe presentó este jueves al Concejo un proyecto de ordenanza que propone la creación de una nueva línea de colectivos,...

Violento asalto a una pareja mayor en pleno centro santafesino: golpes, patadas y el robo de su moto

Un matrimonio de adultos mayores fue víctima de un brutal robo anoche, alrededor de las 22 horas, en la intersección de San Lorenzo y...

Japón es el primer clasificado al Mundial 2026

Jugará su octava copa del mundo consecutiva. El Mundial de Fútbol 2026 Estados Unidos, México y Canadá tiene su primer clasificado. Es Japón que le...

Federal A: Atlético Rafaela y Ben Hur van por la recuperación

Se juega este fin de semana la segunda fecha de la tercera categoría del fútbol argentino. El Consejo Federal de AFA publicó la agenda de...

Artículos relacionados