32.8 C
Santa Fe
viernes, enero 10, 2025

En 2019 debutará la W Series, un campeonato de automovilismo exclusivo para mujeres

Además

Los tres refuerzos top que Boca quiere sumar en los próximos días

Boca sorprendió en medio del mercado de pases del fútbol argentino. Este viernes, el Xeneize habría llegado a un acuerdo...

Cómo funciona el sistema durante la Feria Judicial en Ceres?

La Abogada Yanina Brondoni explicó sobre la feria judicial y que se puede hacer en los juzgados de turno. Si...

Hallaron el cuerpo del motociclista arrollado sobre la Ruta 168

En el mediodía de este viernes el cuerpo de Diego Kominek, quien se desempeñaba como árbitro de la Liga...

Habrá entre 18 y 20 competidoras que serán seleccionadas luego de una serie de pruebas. Todas pilotarán el mismo monoplaza de tipo Fórmula 3 y correrán en circuitos en los que lo hace la Fórmula 1.

Un nuevo campeonato de automóviles reservado a las mujeres, las W Series, se pondrá el marcha el próximo año con el fin de “romper el techo de cristal” y reforzar la participación femenina en los deportes mecánicos, a priori de carácter mixto, pero casi exclusivamente masculinos en la realidad.

Las W Series comenzarán en la primavera boreal con entre 18 y 20 competidoras seleccionadas al término de una serie de pruebas, y pilotarán todas ellas el mismo monoplaza de tipo Fórmula 3, detallan los organizadores en un comunicado.

Las carreras tendrán lugar en un primer momento en Europa, en circuitos que han albergado Grandes Premios de Fórmula 1, según los organizadores, que ambicionan extender la competición a América, Asia y Oceanía.

Este nuevo campeonato cuenta con el apoyo de grandes nombres de la F1, como el antiguo piloto británico David Coulthard, ganador de 13 grandes premios, o del director técnico de Red Bull, Adrian Newey. Estará dotado con 1,5 millones de dólares en premios, de los que medio millón de dólares irán a parar a la ganadora del campeonato.

Los organizadores indicaron su certeza en que las mujeres “pueden participar en igualdad de condiciones con los hombres en los deportes mecánicos”.

La última mujer en haber disputado un Gran Premio de F1 es la italiana Lella Lombardi, en 1976.

“Para ser un buen piloto de carreras hay que ser bueno para ello, determinado, competitivo, valiente y estar físicamente preparado, pero no se necesita una fuerza física extraordinaria como en otros deportes. Tampoco es indispensable ser un hombre”, declara el escocés en el comunicado.

Sin embargo, esta iniciativa no causó un apoyo unánime.
“Qué día triste para los deportes mecánicos”, se lamentó la piloto británica de Indycar Pippa Mann. “Los que aportan dinero para ayudar a las mujeres pilotos eligieron la opción para discriminarlas más que para apoyarlas. Estoy profundamente decepcionada por presenciar un paso atrás histórico”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Los tres refuerzos top que Boca quiere sumar en los próximos días

Boca sorprendió en medio del mercado de pases del fútbol argentino. Este viernes, el Xeneize habría llegado a un acuerdo...

Cómo funciona el sistema durante la Feria Judicial en Ceres?

La Abogada Yanina Brondoni explicó sobre la feria judicial y que se puede hacer en los juzgados de turno. Si bien estamos en feria judicial,...

Hallaron el cuerpo del motociclista arrollado sobre la Ruta 168

En el mediodía de este viernes el cuerpo de Diego Kominek, quien se desempeñaba como árbitro de la Liga Santafesina de Fútbol y sufrió...

Internaron a Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras

Rubén “Cacho” Deicas, el histórico cantante del grupo de cumbia Los Palmeras, fue internado este jueves por la noche en un centro de salud privado de...

Provincia invirtió en 2024 más de $ 30.000 millones en programas alimentarios

Con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promover la inclusión social y fomentar la igualdad de derechos, el...

Artículos relacionados