26.5 C
Santa Fe
martes, enero 21, 2025

El dólar blue no tiene control y se acerca a los $140

Además

Licitaron  más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros...

Trump asumió la presidencia con polémicas promesas en su primer discurso

En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó claro que su mandato estará marcado...

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en...

El dólar paralelo se vendió a 136 pesos, tres más que en la jornada anterior.


El dólar blue marcó este jueves otro máximo histórico al trepar hasta los $136, lo que amplió la brecha a 101,6 por ciento con el tipo de cambio oficial en medio del creciente nerviosismo en el mercado por la definición de la deuda.

La moneda norteamericana en el circuito financiero paralelo ganó $3 frente a la jornada anterior en una plaza cambiaria con una marcada demanda para dolarizar carteras.

En el segmento mayorista, el billete sumó diez centavos y se ubicó en $67,64.

Así, la cotización del dólar paralelo más que duplicó al tipo de cambio en el segmento en el que operan bancos y empresas de manera legal.

El 19 de marzo, antes de que entrara en vigencia el aislamiento obligatorio, había cotizado con tendencia negativa y se ofrecía a un promedio de $85,50.

El blue de ese modo acumuló un incremento de 59 por ciento en medio de la profundización del cepo cambiario y mayores medidas para controlar la operatoria de los dólares financieros.

Operadores indicaron que el Banco Central volvió a intervenir para abastecer la demanda ante una limitada oferta por parte del sector privado.

Destacaron que también se dio presencia oficial en el mercado de futuros, aunque particularmente se percibió en los plazos más cortos.

El volumen negociado en el segmento de contado llegó tan sólo a US$ 138,790 millones, y marcó así el nivel más bajo en lo que va de mayo.

Por su parte, las cotizaciones bursátiles del dólar mostraron este jueves leves bajas.

El contado con liquidación, usado en el mercado para fugar divisas de manera legal, cedió a $122,87 tras finalizar por encima de los $125 el día anterior.

El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, operó a $119,81, lo cual significó una merma inatradiaria en torno a los $2.

En tanto, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $70,05, pero si se toma en cuenta el recargo por el Impuesto País, el precio salta a $91,06, unos 36 centavos más que el miércoles.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Licitaron  más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros...

Trump asumió la presidencia con polémicas promesas en su primer discurso

En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó claro que su mandato estará marcado por decisiones controversiales y acciones...

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en sus redes sociales tras confirmarse...

Marcos Fernández nuevo jugador de Atlético Rafaela

El ex Colón es la octava incorporación de la Crema para el Federal A. Marcos Gabriel Fernández fue presentado este lunes como nuevo jugador de...

Hamilton y el primer día en Ferrari

El británico ya trabaja en la escudería del Cavallino Rampante. Lewis Hamilton se integra desde este lunes a la escudería Ferrari en la previa del...

Artículos relacionados