21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Trabajando hace una década, Aapresid y el INTA renovaron un convenio de investigación

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Las máximas autoridades de ambas entidades firmaron el acuerdo en la localidad santafesina de Uranga. Plantearon nuevos interrogantes para seguir trabajando.


Reunidos en la Estancia San Nicolás, ubicada en la localidad de Uranga, Santa Fe, las máximas autoridades del INTA y Aapresid, Susana Mirassou y David Roggero, presidentes de esa entidades, respectivamente, rubricaron un nuevo convenio de cooperación con el que inicia un nuevo ciclo en el “Sistema Chacras”.

Esta alianza de trabajo ya que cumple 10 años y recopila numerosas experiencias exitosas como el de la Chacra Pergamino, el caso emblema de esta articulación que compartió sus resultados positivos a partir de tecnologías de la agricultura sustentable.

Roggero destacó el rol del Sistema Chacras por “generar conocimiento científico para responder a la demanda del productor y el desarrollo local mediante el agregado de valor. Para esto fue fundamental unir al productor con la ciencia y generar conocimiento de rigor científico”.

A su turno, Mirassou mencionó que, “el Sistema Chacras fue y será un camino que facilita y ayuda a cumplir con los objetivos de aportar a la competitividad, a la salud ambiental y a la equidad, que están nuestro Plan Estratégico Institucional”.

Nuevo ciclo

A partir de la firma de este nuevo convenio de cooperación entre el INTA y Aapresid, comienza el tercer ciclo de trabajo del Sistema Chacras con nuevos objetivos y ejes de trabajo que tiene como faro a la sustentabilidad de los sistemas.

El trabajo articulado en la Chacra Pergamino dio sus resultados y demostró que es posible armonizar la producción agropecuaria con la naturaleza por medio de prácticas sustentables.

La nueva etapa constará de tres ejes conductores e interrogantes centrales a responder relacionados con la biología del suelo, el balance de carbono y agua y el impacto ambiental.

  • ¿Qué indicadores explican la salud y evolución biológica de un suelo?
  • ¿Cómo generar un sistema de Carbono Neutro donde podamos demostrar mayor productividad y eficiencia en el uso del agua?
  • ¿Cómo medimos el impacto ambiental sobre los sistemas actuales?

Para responder estos interrogantes, está conformada una mesa de expertos integrada por Luis Wall de la Universidad Nacional de Quilmes-CONICET; José Bedano de la Universidad Nacional de Río Cuarto-CONICET; Lucas Garibaldi de la Universidad Nacional de Río Negro-CONICET; Luis Milesi, Andrés Llovet, Horacio Acciaresi, Ana Clara Caprile y Alfredo Cirilo, del INTA Pergamino.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados