25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Las ventas minoristas pymes subieron 8,9% anual en noviembre, pero cayeron 2,9% en comparación a octubre

Además

Unión, sin jugar bien, ganó un partido clave ante Banfield

Fue por 3 a 1 ante el taladro en el estadio 15 de Abril, que le deja esperanzas de...

Unión ya tiene a los rivales en la Copa Sudamericana 2025

Esta noche se llevó adelante el sorteo de la Copa Sudamerica y Copa Libertadores en la ciudad de Luque...

Dictamen legislativo unánime para destituir al fiscal de género de Reconquista

Aldo Gerosa expuso hoy en el recinto de la cámara de diputados sobre la investigación que podría terminar...

Así lo dio a conocer la CAME, que además precisó además que en relación a noviembre de 2019 crecieron 2,8 por ciento. Por lo tanto, recuperó los niveles antes de la pandemia por coronavirus. 


Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 8,9 por ciento anual en noviembre, aunque cayeron 2,9 por ciento en la comparación mensual con respecto a octubre, según un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La CAME precisó además que en relación al mismo mes de 2019 crecieron 2,8 por ciento, por lo que recuperó los niveles antes de la pandemia por coronavirus.

A su vez, 64,2 por ciento de las pymes relevadas cree que sus ventas aumentarán en los próximos tres meses y el 9,6% de los empresarios planea incorporar nuevo personal.

Asimismo, noviembre fue bueno para el 53,7% de los comercios consultados, un porcentaje menor que en octubre, cuando el 57% señaló haber tenido un buen mes.

Según precisó la CAME, se destacaron las categorías Ropa y artículos deportivos y de recreación y Jugueterías y librerías, que, a pesar de registrar bajas mensuales por la estacionalidad del mes, en la comparación anual tuvieron aumentos importantes.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por la entidad.

Frente a octubre 2021 bajaron 2,9 por ciento, con caídas en los 11 rubros relevados.

Las mayores bajas se dieron en Ropa y artículos deportivos y de recreación (-9,3%), Calzado y marroquinería (-4,8%) y Perfumería y Cosmética (-4,3%). Se trata de tres rubros que suelen tener una muy buena performance en octubre, por el Día de la Madre.

En cambio, frente a noviembre de 2020, crecieron 8,9 por ciento, con seis rubros en alza y cinco en baja.

Las mayores subas se dieron en Jugueterías y librerías (+91%) y Ropa y artículos deportivos y de recreación (+79,4%). La mayor baja fue en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-12,4%).

Frente a noviembre de 2019 (variación bianual), subieron 2,8 por ciento, aunque con siete rubros en baja y cuatro alza.

La mayor suba fue en Ropa y artículos deportivos y de recreación (+72,0%), un rubro que cada vez tiene mayor demanda por el auge de actividades como el running o el incremento en el uso de la bicicleta.

En los 11 meses del año las ventas acumulan un alza de 12,7% frente a iguales meses de 2020, aunque se mantienen 8,5% debajo de los mismos meses de 2019.

Alimentos y Bebidas: las ventas en noviembre tuvieron un baja de 3,2% anual y de 1,1% mensual (medidas a precios constantes). En el acumulado del año la venta de ese rubro se ubica 0,8% abajo de los mismos meses de 2020 y 4,7% por debajo de 2019.

Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios: las ventas en los comercios pymes cayeron 13,2% anual y 2,8% mensual. En el acumulado del año descendieron 13,2% frente a 2020 y 17,6% frente a 2019.

Indumentaria, Lencería y accesorios: las ventas crecieron 8,4% anual (siempre a precios constantes) y cayeron 2,2% mensual. En el acumulado del año están 27% arriba de enero-noviembre de 2020, aunque todavía 14,4% debajo de 2019.

Ropa y artículos deportivos y de recreación: las ventas crecieron 79,4% anual a precios constantes, aunque cayeron 9,3% en la comparación mensual. En el acumulado del año están 26,9% arriba de enero-noviembre de 2020, y 8.9% por encima de 2019. Es el único rubro que se recuperó frente a 2019.

Jugueterías y artículos de librería: las ventas crecieron 91% anual a precios constantes, y cayeron 0,4% en la comparación mensual.

El relevamiento se llevó a cabo del 1 al 3 de diciembre en comercios pyme que desarrollan su actividad dentro del país y venden productos vinculados a los rubros seleccionados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión, sin jugar bien, ganó un partido clave ante Banfield

Fue por 3 a 1 ante el taladro en el estadio 15 de Abril, que le deja esperanzas de...

Unión ya tiene a los rivales en la Copa Sudamericana 2025

Esta noche se llevó adelante el sorteo de la Copa Sudamerica y Copa Libertadores en la ciudad de Luque (Paraguay). Unión, con la presencia...

Dictamen legislativo unánime para destituir al fiscal de género de Reconquista

Aldo Gerosa expuso hoy en el recinto de la cámara de diputados sobre la investigación que podría terminar en su expulsión del ministerio...

Encuentran un cuerpo enterrado e investigan si se trata del Policía desaparecido

Un escalofriante descubrimiento conmocionó a la localidad de Progreso, en la provincia de Santa Fe, tras el hallazgo del cuerpo sin vida del subcomisario...

Messi no fue convocado para los partidos de Eliminatorias

De cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Uruguay y Brasil, este mediodía la selección argentina informó quienes son los convocados por Lionel Scaloni. La gran sorpresa es sin dudas la...

Artículos relacionados