15.5 C
Santa Fe
lunes, diciembre 30, 2024

Las razones que tomó en cuenta la Corte para suspender el concurso de Vicentin

Además

Las pymes argentinas alcanzaron 7,9 millones de toneladas exportadas hasta noviembre

Las pymes argentinas lograron un hito en exportaciones hasta noviembre. Exportaron 7,9 millones de toneladas y generaron ingresos por...

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Proteger y conservar la fauna y la biodiversidad santafesina constituye una de las líneas prioritarias de acción del Ministerio...

Santa Fe avanza en la formación profesional de choferes de ambulancias

Durante este año, el Ministerio de Salud implementó instancias de capacitación para integrantes del sistema de emergencias y traslados...

Se trata del tercer caso en los últimos 50 años el que el máximo tribunal de Justicia le da curso a un proceso de avocación. Y siempre que lo hizo fue para tomar luego medidas importantes.

En el programa Punto de partida conducido por Carina Bolatti y Mario Galoppo dialogamos con el Periodista Mariano Galindez, sobre la decisión de la Corte Suprema de Santa Fe de intervenir el concurso de acreedores de #Vicentin y suspender el proceso. Además le quitó el expediente al juez Lorenzini y lo citó para dar explicaciones.

La magnitud del cimbronazo que provocó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe de suspender los plazos del concurso de acreedores de Vicentin quedó expuesta en el hecho de que camino a las 48 horas de haberse conocido la decisión del alto tribunal, la agroexportadora en default no se pronunció públicamente sobre el tema.

Y tampoco se expresaron bancos internacionales acreedores, quienes con su adhesión a la oferta de pago presentada por la aceitera (que estaba pronta a salir) tenían la llave para lograr que la propuesta reúne la mayoría de voluntades necesarias para su homologación judicial que dispone la ley de concursos y quiebras.

Y no es para menos. Se trata del tercer caso en los últimos 50 años el que la Corte le da curso a un proceso de avocación. ¿Y qué es la avocación? Es la facultad del órgano superior de ejercer una competencia que corresponde al órgano inferior. Y en términos jurídicos no se trata de un trámite que se toma a la ligera ya que al tratarse el máximo tribunal de un órgano revisor de decisiones, su intromisión en la toma de ellas significa que previamente que se está ante un tema delicado que amerita su intromisión. Lo cierto es que en todos los casos en que solicitó que le remitan las actuaciones ocurrió que luego tomó cartas en el asunto con decisiones fuertes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Las pymes argentinas alcanzaron 7,9 millones de toneladas exportadas hasta noviembre

Las pymes argentinas lograron un hito en exportaciones hasta noviembre. Exportaron 7,9 millones de toneladas y generaron ingresos por...

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Proteger y conservar la fauna y la biodiversidad santafesina constituye una de las líneas prioritarias de acción del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático...

Santa Fe avanza en la formación profesional de choferes de ambulancias

Durante este año, el Ministerio de Salud implementó instancias de capacitación para integrantes del sistema de emergencias y traslados 107, que depende de la...

Desde el 3 de enero, aumentan los combustibles YPF en un 1,75%

  Desde el próximo viernes 3 de enero, YPF realizará un aumento del 1,75% en los combustibles. Este ajuste será promedio en todo el país. El...

Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

Santa Fe es, según el informe de la Fundación Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) sobre la participación del Estado en la...

Artículos relacionados