26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Advierten por temperaturas “extremadamente altas” en el país durante el verano

Además

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

El pronóstico climático trimestral señaló que los registros pueden estar por encima de lo normal en el centro de la Argentina. Además, advierte que existe una “alta probabilidad” de que se registren lluvias por debajo del promedio en el Litoral y el norte de Buenos Aires. 


A pocos días de comenzar el verano, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió este miércoles un pronóstico para los meses de diciembre, enero y febrero que prevé temperaturas por encima de lo normal en el centro del país, al tiempo que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con “una alta probabilidad” de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y norte de Buenos Aires.

El informe “Pronóstico climático trimestral” señaló que este verano puede ser más cálido que el promedio en el centro de la Argentina, sobre todo en Buenos Aires y La Pampa, donde es un 50% más probable que se den temperaturas superiores a la normal.

 

En tanto, se prevén temperaturas normales o superiores a la normal para el sur del Litoral, Córdoba, la región de Cuyo y el oeste de Patagonia; mientras que hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas dentro de los parámetros normales en el norte del país y en el este y sur de Patagonia.

El organismo nacional también advirtió que “no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas en gran parte del país”.

Respecto a las precipitaciones, existe una “alta probabilidad” de alrededor del 50% de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y el norte de Buenos Aires. Asimismo, pueden esperarse lluvias normales o inferiores a lo normal en el este de Salta, Santiago del Estero, Córdoba y el oeste y sur de Patagonia.

En La Pampa, el oeste de Buenos Aires y el este de Patagonia las lluvias pueden estar dentro de los parámetros normales para el trimestre. En cambio, en gran parte de Cuyo y el NOA hay una probabilidad del orden del 40% de que las precipitaciones sean normales o superiores a lo normal.

Rosario fue una de las ciudades afectadas por la ola de calor que generó récords de temperatura en varias ciudades.

El reporte también indicó que, dadas las condiciones actuales de sequía sobre una amplia región del país y ante la persistencia del fenómeno de “La Niña” sumado a un pronóstico desfavorable de lluvias, se recomienda seguir las actualizaciones de los informes de sequía como así también con los pronósticos de más corto plazo.

El informe se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Récords de temperaturas durante noviembre

Por otro lado, el SMN también publicó este miércoles que durante noviembre se destacó “el gran contraste de temperaturas” en la mayor parte de la Argentina, con temperaturas extremas de frío y calor que rompieron récords en varias ciudades.

A nivel país fue el noviembre más cálido alguna vez registrado (+1.8°C), y varias localidades rompieron el récord de temperatura máxima media más alta para noviembre, como Esquel 31,2°C (3/11), Gobernador Gregores 32,2°C (5/11), Río Grande 23,6°C (5/11) y Ezeiza 38,6°C (24/11).

A su vez, con la llegada del calor extremo en la segunda parte del mes diversas ciudades registraron olas de calor, como San Luis, Córdoba y Rosario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

Artículos relacionados