26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

AMRA y SIPRUS rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y van al paro

El paro será por 24 horas en todos los Hospitales Públicos, Samcos y Centros de Salud dependientes del estado provincial, sumando  al IAPOS y la ASSAL, sin concurrencia a los lugares de trabajo manteniendo las guardias mínimas.

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

El Gobierno de Santa Fe presentó su oferta salarial a los gremios de la salud, pero AMRA y SIPRUS la rechazaron y anunciaron un paro de actividades para este miércoles 7 de agosto. La oferta consistía en un aumento trimestral del 9,95%, misma que ya había sido presentada a los trabajadores de la Administración Central y a los docentes.

La medida de fuerza será por 24 horas en todos los Hospitales Públicos, Samcos y Centros de Salud dependientes del estado provincial, sumando al IAPOS y la ASSAL. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo manteniendo las guardias mínimas.

 

 

Desde AMRA Santa Fe aseguraron que quieren recuperar el poder adquisitivo que perdieron en este último tiempo. “No hay manera de hacerles entender a quienes gobiernan de que la cosa así no funciona”, señaló Marcelo Beltrame, referente del gremio, en Radio EME. 

A su vez, sostuvo: “Llegamos a un punto límite y por eso llegamos a un paro para el miércoles. Los mismos trabajadores plantearon estas medidas para llegar al fondo de la cuestión”. 

También, Beltrame aseguró: “Lamentablemente y nuevamente tenemos que tomar un paro de 24 horas. Sin embargo, no será la única medida que implementaremos”.

 

 

“Es una vergüenza lo que vamos a cobrar en octubre”

Por su parte, los profesionales de la salud nucleados por SIPRUS adhirieron a la medida prevista para este miércoles, en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. Al respecto, Diego Aisuan, secretario general del sindicato, destacó en el móvil de Mauro González: “Hubo un rechazo del 94% de los afiliados. El número que arroja esa propuesta habla por si solo el lugar que el gobierno le da a la salud”.

Además, lamentó: “Un profesional con casi 10 años de formación universitaria, cobraría 800 mil pesos recién en octubre. Es una vergüenza porque llevamos la perdida de 40 puntos de nuestro poder adquisitivo”.

Por último, indicó: “Dejan a las personas sin la atención que se necesita. Cada vez hay menos trabajadores activos en los establecimientos de salud. Ese es uno de nuestros reclamos y nos viven amenazando con descuentos”.

La decisión de AMRA y SIPRUS refleja la insatisfacción de los profesionales de la Salud con la propuesta salarial del gobierno y busca llamar la atención sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales y salariales del sector.

 

Escuchá la palabra de Marcelo Beltrame: 

Escuchá la palabra de Diego Aisuain:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados