32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

Éxito profesional y flexibilidad laboral: expectativas de los menores de 40 en Argentina

Ocho de cada diez jóvenes buscan un trabajo que equilibre su vida personal y profesional, según un estudio de IDEA.

Además

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso frente...

Una familia necesitó más de 1.024.435 pesos para no ser pobre en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que una familia de cuatro miembros necesitó 1.024.435 pesos en...

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de...

 

Un relevamiento de IDEA revela que el 80% de los jóvenes argentinos define el éxito profesional como un trabajo flexible. Esta flexibilidad permite un balance entre la vida personal y laboral, una prioridad que ha crecido en comparación con generaciones anteriores.

El estudio encuestó a 479 profesionales menores de 40 años, y los resultados muestran tendencias interesantes. El 67% de los encuestados valora un trabajo que fomente la realización profesional y el aprendizaje continuo. Además, el 46% considera importante obtener un buen ingreso, mientras que el 32% prioriza la felicidad en el trabajo, más allá del sueldo o el cargo.

Para la mayoría, el desarrollo personal y el crecimiento son los factores que definen el éxito en el ámbito laboral. El 70% de los jóvenes opina que la práctica y la experiencia son más relevantes que el talento natural. Esto indica un fuerte deseo de aprender y adaptarse a nuevas situaciones.

Los principales desafíos que enfrentan los jóvenes para alcanzar el éxito son la situación socioeconómica del país y los sueldos poco competitivos. Luciana Paoletti, gerente de Contenidos y Comunicaciones de IDEA, explica que los jóvenes perciben un cambio significativo en la noción de éxito profesional. Hoy en día, el equilibrio entre la vida laboral y personal cobra mayor relevancia.

El 77% de los encuestados cree que alcanzar el éxito es posible en Argentina. Reconocen que existen oportunidades y que, en muchos casos, las empresas apoyan a sus colaboradores en el logro de sus metas. Sin embargo, la mayoría de los participantes señala que la situación económica actual sigue siendo un obstáculo importante.

Entre los factores que los encuestados consideran habilitadores del éxito, destacan la resiliencia y la capacidad de adaptarse a los cambios. Estas características, a menudo asociadas a los argentinos, se valoran como esenciales en un entorno laboral desafiante.

Cuando se les pregunta sobre la figura que más asocian con la palabra “éxito”, Lionel Messi es el más mencionado, seguido por Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre. Esta elección refleja la admiración de los jóvenes por figuras que han logrado destacar en sus respectivos campos.

Además de estas figuras públicas, los jóvenes también mencionan a sus padres como modelos de éxito. En la comparación por género, las mujeres citan a sus madres en tercer lugar y a sus padres en quinto, mientras que entre los varones solo aparece el padre en quinto lugar.

La encuesta se realizó en agosto y el 83% de los participantes cuenta con estudios terciarios o universitarios completos. Estos datos reflejan un panorama en el que los jóvenes profesionales argentinos buscan cada vez más un equilibrio entre sus vidas laborales y personales, marcando un cambio cultural significativo en el país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso frente...

Una familia necesitó más de 1.024.435 pesos para no ser pobre en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que una familia de cuatro miembros necesitó 1.024.435 pesos en diciembre de 2024 para no...

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de 117,8%. La cifra refleja el...

Detuvieron a una vinculado al Estado Islámico que reclutaba jóvenes argentinos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la detención de un hombre vinculado al Estado Islámico, identificado como David Nazareno Ávila. La captura...

Aeberhard: “La Fiesta de la Chopera es parte de la identidad cultural y turística de Santa Fe”

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno Provincial acompañó este martes la presentación de la 12ª edición de la Fiesta de la Chopera...

Artículos relacionados