32.8 C
Santa Fe
viernes, enero 10, 2025

La Canasta Básica aumentó un 4,4% en agosto: una familia necesitó $939.887 para no ser pobres

El INDEC revela el impacto del aumento de la canasta básica y alimentaria en los hogares. Las cifras destacan la creciente presión económica sobre las familias.

Además

Los tres refuerzos top que Boca quiere sumar en los próximos días

Boca sorprendió en medio del mercado de pases del fútbol argentino. Este viernes, el Xeneize habría llegado a un acuerdo...

Cómo funciona el sistema durante la Feria Judicial en Ceres?

La Abogada Yanina Brondoni explicó sobre la feria judicial y que se puede hacer en los juzgados de turno. Si...

Hallaron el cuerpo del motociclista arrollado sobre la Ruta 168

En el mediodía de este viernes el cuerpo de Diego Kominek, quien se desempeñaba como árbitro de la Liga...

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que la canasta básica total (CBT) aumentó un 4,4% en agosto. Para una familia de cuatro integrantes, compuesta por dos adultos y dos niños, se necesitó $939.887 para no caer bajo la línea de pobreza.

Este aumento del 4,4% en agosto supera el 4% registrado en julio y también está por encima de la inflación del mes, que alcanzó el 4,2%. En lo que va del año, la CBT acumuló una suba del 89,6%, mientras que en los últimos 12 meses, el incremento es del 230,1%.

Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, subió un 3,9% en agosto. Para una familia de cuatro personas, el costo de la CBA alcanzó los $421.474. Esta cifra representa un aumento del 75,1% en lo que va del año y un 222,7% en comparación con el último año.

El aumento de la CBT y la CBA supera los incrementos en los precios de los alimentos, que subieron un 3,6% en agosto. Además, la CBT se incrementó más que la inflación general del 4,2% y también superó el aumento de los alimentos.

El INDEC detalló los ingresos necesarios para no caer bajo la línea de pobreza en agosto. Una persona requería $304.170 para mantenerse fuera de la pobreza. Un hogar de tres personas, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años, necesitaba $748.259. Para una familia de cuatro personas, compuesta por un adulto de 35 años, una mujer de 31 años y dos niños de 6 y 8 años, el ingreso mínimo requerido fue de $939.887. En el caso de un hogar de cinco personas, formado por una pareja de 30 años y tres hijos menores de 5, 3 y 1 año, se necesitó $988.554.

En cuanto a la línea de indigencia, los ingresos necesarios también reflejan un aumento significativo. Una persona necesitaba $136.399 para no ser considerada indigente. Para una familia de tres miembros, el monto requerido fue de $335.542. Para una familia de cuatro personas, el ingreso mínimo necesario fue de $421.474. Finalmente, para un hogar de cinco personas, el monto ascendió a $443.298.

Estos datos reflejan la creciente presión económica sobre las familias argentinas y subrayan la necesidad de políticas efectivas para mitigar el impacto de la inflación y el aumento de los precios en la vida cotidiana.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Los tres refuerzos top que Boca quiere sumar en los próximos días

Boca sorprendió en medio del mercado de pases del fútbol argentino. Este viernes, el Xeneize habría llegado a un acuerdo...

Cómo funciona el sistema durante la Feria Judicial en Ceres?

La Abogada Yanina Brondoni explicó sobre la feria judicial y que se puede hacer en los juzgados de turno. Si bien estamos en feria judicial,...

Hallaron el cuerpo del motociclista arrollado sobre la Ruta 168

En el mediodía de este viernes el cuerpo de Diego Kominek, quien se desempeñaba como árbitro de la Liga Santafesina de Fútbol y sufrió...

Internaron a Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras

Rubén “Cacho” Deicas, el histórico cantante del grupo de cumbia Los Palmeras, fue internado este jueves por la noche en un centro de salud privado de...

Provincia invirtió en 2024 más de $ 30.000 millones en programas alimentarios

Con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promover la inclusión social y fomentar la igualdad de derechos, el...

Artículos relacionados