32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

Barrio Santa Rosa de Lima: los niños y niñas tuvieron una jornada recreativa

La actividad, que se desarrolló este miércoles en la Plaza Arenales, contó con la participación de diferentes instituciones del barrio Santa Rosa de Lima, incluyendo jardines de infantes, escuelas y Centros de Acción Familiar (CAF). Los talleres estuvieron adaptados para niños y niñas de 2 a 5 años.

Además

“Rocky” Balboa es nuevo jugador de Racing

El delantero deja Unión y se sumará al equipo de Gustavo Costas. La novela del verano llegó a su fin....

Clima en Santa Fe: continúa la alerta amarilla

Este martes la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo completamente despejado a primera hora de la mañana. Se espera...

Miguel Ángel Carrizo, árbitro sobreviviente del accidente en la RN168: “No puedo hacer nada por mi y debo pedir ayuda”

Miguel Ángel Carrizo, árbitro de fútbol y único sobreviviente de un brutal accidente ocurrido en la Ruta Nacional 168,...

Con una jornada lúdica y artística en la Plaza Arenales, la Municipalidad de Santa Fe llevó a cabo el cierre de los talleres recreativos realizados en el Barrio Santa Rosa de Lima. El evento se desarrolló en concordancia con el Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, con el fin de visibilizar los derechos de las infancias.

Los talleres, que comenzaron a desarrollarse desde el 5 de noviembre, tuvieron una duración de 45 minutos y estuvieron adaptados para niños de 2 a 5 años. En los espacios se utilizaron materiales como cubos de madera, pelotas de gel, botellas de plástico, papeles de colores y alfombras, diseñados para estimular la creatividad, la motricidad y el juego simbólico.

Las actividades tuvieron lugar en diferentes instituciones del barrio Santa Rosa de Lima, incluyendo jardines de infantes, escuelas y Centros de Acción Familiar (CAF). Formaron parte de la propuesta la Estación Mediateca; el Jardín de Infantes N° 256 Hermana Benjamina; el Jardín Municipal Atilio Roso; la Escuela N.º 1111 Luis Borruat; la Escuela Part. Inc. N.º 1196; el CAF 21 y el Jardín de Infantes N° 173 Padre Luis Quiroga.

Visibilizar los derechos

En el cierre de los talleres, además de intervenir  un trozo de tela como parte de un proyecto comunitario, las niñeces trabajaron sobre los derechos de la infancia a través del cuento “Elmer el Elefante”, una historia que fomenta la diversidad, la empatía y la autoaceptación. En esa línea, la directora de Infancias y Adolescencias del municipio, Ana Collins, hizo mención sobre la importancia de promover los derechos de las infancias.

“El cuento del elefante Elmer habla de distintas dinámicas de compañeros y padres y de los vínculos de aceptación. Es un cuento muy amplio donde se pueden trabajar distintos tipos de situaciones y derechos, por eso realizamos el cierre de esta actividad para poder convocar tanto los organismos como al barrio, ya que nos parece importante visibilizar estas temáticas en la sociedad” subrayó Collins.

“Hasta la fecha, participaron más de 1000 niños en nuestros talleres. Desde el equipo de promoción de derechos, estamos trabajando hace meses con distintos dispositivos territoriales y de manera lúdica, donde la impronta es poder concientizar y visibilizar los derechos” remarcó.

Las próximas jornadas de cierre serán el viernes 22 en la “Casita de los Niños” y el martes 26 en “Corazón de María”, en los dos casos, comenzarán a las 15:00 horas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Rocky” Balboa es nuevo jugador de Racing

El delantero deja Unión y se sumará al equipo de Gustavo Costas. La novela del verano llegó a su fin....

Clima en Santa Fe: continúa la alerta amarilla

Este martes la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo completamente despejado a primera hora de la mañana. Se espera que continúe con similares condiciones...

Miguel Ángel Carrizo, árbitro sobreviviente del accidente en la RN168: “No puedo hacer nada por mi y debo pedir ayuda”

Miguel Ángel Carrizo, árbitro de fútbol y único sobreviviente de un brutal accidente ocurrido en la Ruta Nacional 168, compartió con los medios su...

33 personas fueron atacadas por palometas y sufrieron heridas

Un total de 33 personas fueron asistidas este domingo en la Costanera Este tras sufrir mordeduras de palometas mientras se bañaban en la laguna Setúbal, en Santa Fe. Los...

El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe crítico del protocolo antipiquetes

El Gobierno salió al cruce del informe de Amnistía Internacional (AI) que cuestionó al protocolo anti piquetes. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo...

Artículos relacionados