26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

Ley contra las denuncias falsas: un paso hacia la justicia

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

Una nueva ley busca penalizar las denuncias falsas por delitos de violencia de género, abuso o acoso sexual, y violencia contra niños, niñas y adolescentes. Según la ley, quien realice una denuncia falsa ante la autoridad podrá enfrentar penas de prisión de 3 a 6 años.

Fernanda Deluca, convocada para dar a conocer las irregularidades del caso de su esposo Juan Trigatti, manifestó su preocupación por la situación. “Enfrentar una denuncia de abuso deslegitima a una persona acusada a ser oída y a cuestionar los procesos”, afirmó.

Leer más:  Los detalles del proyecto impulsado por Carolina Losada

Además, la ley establece que el testigo, perito o intérprete que afirme una falsedad o niegue o calle la verdad en su deposición, informe, traducción o interpretación ante la autoridad competente, podrá ser reprimido con prisión de uno a cuatro años.

Deluca también destacó la importancia de la responsabilidad de los órganos de investigación penal. “Hay una gran responsabilidad de los órganos de investigación penal, que deberían tener las herramientas necesarias para investigar de manera imparcial y eficaz”, dijo.

Leer más: Juan Trigatti: “No voy a poder volver a dar clases nunca más, pese a que durante 26 años lo hice”

La ley contra las denuncias falsas es un paso importante hacia la justicia y la protección de las víctimas reales de violencia de género. Sin embargo, es fundamental recordar que la ley debe ser aplicada de manera justa y equitativa, y que las autoridades deben tener las herramientas necesarias para investigar y procesar los casos de manera efectiva.

Escuch la palabra de Fernanda Deluca:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados