32.8 C
Santa Fe
miércoles, enero 15, 2025

Más de 120 referentes comunitarios santafesinos se capacitaron con Unicef Argentina

El Gobierno de la Provincia, en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia realizaron el acto de cierre de la capacitación en forma simultánea tanto en Santa Fe como en Rosario. Del encuentro participaron más de 40 instituciones.

Además

El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol

El Gobierno Nacional anunció la incorporación de nuevas fuerzas de seguridad a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), conocida...

Médicos argentinos podrán ejercer en el exterior sin exámenes de revalidación

A partir de ahora, los médicos graduados en Argentina podrán ejercer su profesión en cualquier parte del mundo sin...

Bilbao y Moracci nuevos jugadores de Atlético Rafaela

La Crema anunció la llegada de dos nuevas incorporaciones para el Federal A. Atlético Rafaela se encuentra en una nueva...

Esta propuesta de formación surgió desde el Gabinete Social y significó un trabajo mancomunado entre el gobierno de Santa Fe, Unicef y las organizaciones sociales, con el objetivo de apoyar la alfabetización de niños y niñas de los sectores populares que no aprendieron a leer y a escribir al ritmo de sus pares. La idea es revertir esta situación a partir del fortalecimiento de los espacios comunitarios de apoyo escolar mediante capacitaciones a sus referentes, provisión de materiales educativos, y evaluaciones de aprendizaje.

En Santa Fe, el acto de cierre se realizó en el auditorio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano mientras que en Rosario se desarrolló en el Salón Walsh de la Sede de Gobierno, donde participó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda quien valoró la dedicación de los referentes y “el compromiso social que tienen con sus instituciones y sobre todo con la persona que tenemos al lado. Eso habla muy bien de ustedes, y es lo que queremos construir entre todos desde el gobierno provincial”.

“Quiero agradecer a Unicef  por la oportunidad, porque es una oportunidad para todos, es una oportunidad de crecimiento para todos”, remarcó la ministra.

Dignificar a las personas y fortalecer los aprendizajes

En tanto, el Secretario General de la gobernación, Juan Cruz Cándido, manifestó que “no hay nada que le cambie más la vida al ser humano que saber leer y escribir, poder comprender, poder entender. Hay un antes y un después en la vida de cualquiera que aprende a leer y escribir, porque eso da dignidad, porque eso saca muchas veces vergüenzas, porque es un padre que puede ayudar a su hijo, una abuela que puede ayudar a sus nietos, o que puede comprender”.

“Por eso es tan importante lo que hacen ustedes -los referentes comunitarios-, y también es importante para ustedes porque, así como le cambia la vida aprender a leer y escribir al que aprende, le cambia la vida al que triunfa enseñando y ayudando a cambiar la vida a los demás”, enfatizó el funcionario.

De igual a igual

En esa línea, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques explicó que desde el gobierno “nos sentimos aliados de ustedes porque con muchas de las organizaciones que están acá nos sentamos de manera horizontal en una mesa cuando vemos alguna problemática en el barrio, alguna situación de las que están pasando, que no podemos cerrar los ojos y las complejidades que estamos viendo, pero nos sentamos como Estado de igual a igual para trabajar juntos para resolver el problema”.

“Estas iniciativas son de las que siempre salen mejor cuando las hacemos en conjunto desde el Estado provincial, la municipalidad y en este caso con UNICEF y las organizaciones que están todos los días en el barrio trabajando por los demás, que se ponen de acuerdo, se capacitan, trabajamos juntos y siempre salen las mejores políticas públicas”, remarcó Soques.

Por último, el subsecretario de Gestión Territorial Educativa, Mariano Sironi sostuvo que “todo esto que estamos haciendo tiene que ver con tratar de fortalecer aprendizajes. La escuela es el lugar donde se ciudadaniza los chicos, es el lugar que nosotros queremos apuntalar. Lo que están haciendo ustedes desde sus organizaciones sociales tiene un impacto en la escuela y en la trayectoria escolar de los chicos”.

Por eso – continuó el subsecretario – son tan importantes las alianzas institucionales que hacemos desde el Ministerio de Educación. Las alianzas son con Unicef, pero también las alianzas son con ustedes. Y lo hacemos de manera interministerial, porque entendemos que esa es la mejor manera de poder llegar a ese lugar final, que es apuntalar el trabajo que lleva adelante la escuela”.

Cabe consignar que en el acto realizado en la ciudad de Santa Fe estuvieron la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena y el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol

El Gobierno Nacional anunció la incorporación de nuevas fuerzas de seguridad a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), conocida...

Médicos argentinos podrán ejercer en el exterior sin exámenes de revalidación

A partir de ahora, los médicos graduados en Argentina podrán ejercer su profesión en cualquier parte del mundo sin necesidad de rendir los tradicionales...

Bilbao y Moracci nuevos jugadores de Atlético Rafaela

La Crema anunció la llegada de dos nuevas incorporaciones para el Federal A. Atlético Rafaela se encuentra en una nueva etapa de armado del plantel...

Santa Fe registró 6.330 donantes de sangre durante 2024

El área de Medicina Transfusional del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la...

Rubén “Cacho” Deicas fue dado de alta

Rubén “Cacho” Deicas fue dado de alta tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), el pasado 10 de enero. Durante el comienzo de su...

Artículos relacionados