25.6 C
Santa Fe
domingo, marzo 2, 2025

Marchan las obras de vivienda, electricidad y agua potable para Santa Rosa de Calchines

El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto de reactivación de trabajos para la construcción de 20 nuevas viviendas e infraestructura eléctrica en Barrio Rosas.

Además

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación,...

Policía encuentra camioneta desmantelada y abandonada en Alto Verde

La policía descubrió una camioneta desmantelada en una zona de bañados en Alto Verde. Efectivos del Cuerpo Guardia de...

Con la presencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se firmó el acta de inicio de los trabajos para la reactivación de 20 viviendas que se encontraban paralizadas desde 2019 y nuevas obras de regularización del tendido de red eléctrica para el Barrio Rosas de Santa Rosa de Calchines (departamento Garay).

Además, comenzaron las tareas para la provisión, tratamiento y distribución de agua potable que va a beneficiar a unas 400 familias de los barrios Tupac Amaru, Güemes, Rosas y 70 Lotes, en el sur de la localidad. Las obras contemplan también la provisión de un nuevo tanque elevado de reserva con sistema de coloración para el barrio Fausto.

Durante el acto, el ministro Enrico destacó la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de avanzar con obras de vivienda y de saneamiento en todo el territorio provincial, y el trabajo conjunto con el senador del departamento Garay, Germán Baumgartner.

“A pesar de la compleja situación económica que estamos atravesando en el país, nuestra provincia está ejecutando obra pública. Y esto tiene que ver con la firme decisión política del gobernador Pullaro de llegar con obras a las 366 localidades”, valoró el ministro. Y recalcó que “mientras que en otros lugares se cancela la obra pública, en Santa Fe estamos demostrando que, con buena gestión y transparencia, transformamos los impuestos de los santafesinos en obras para viviendas y agua potable”.

 

De la parálisis a la reactivación

Tras años de abandono de las 20 viviendas que se empezaron a construir en 2019, la Secretaría de Hábitat y Vivienda retomó el proyecto para finalizar las unidades habitaciones de B° Rosas, e incluyó tareas para la distribución de energía eléctrica con una ampliación de la red de media y baja tensión, y la instalación de una subestación de transformación aérea.

Al respecto, el presidente comunal de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen, manifestó que estas obras “representan un avance clave en la planificación urbana de la localidad. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la infraestructura comunal y brindar soluciones a largo plazo a los problemas habitacionales y de servicios básicos”.

 

 

“Este tipo de obras habla de un Estado presente como es la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico, que cambiarán la realidad de muchas familias”, valoró Yossen.

Estos trabajos para la terminación de las viviendas y el mejoramiento de la infraestructura eléctrica representan para la provincia una inversión de $1.301.076.426,88.

 

Agua potable

Sobre la importante inversión en materia de agua potable que el gobierno provincial realiza en Santa Rosa de Calchines, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli, explicó que “la obra consiste en la ejecución de tres nuevas perforaciones de explotación, con caudales promedio de 12 metros cúbicos por hora y 320 metros de cañería de impulsión”.

Según Marmiroli, “debido a los altos contenidos de hierro y manganeso presentes en el agua subterránea, se previó la instalación de un sistema de tratamiento para la remoción mediante oxidación de estos metales naturales, a través de un proceso de oxigenación y un sistema de filtrado multimedia”.

Para el consumo en el hogar, las tareas contemplan tanto la ejecución de 370 conexiones domiciliarias completas con micromedidor, como la construcción de 2 pilares con grifo público para la provisión de agua potable mediante bidones a sectores aledaños que no cuentan con suministro por red.

Además, la obra comprende la provisión de un nuevo tanque elevado y provisión de una bomba dosificadora a diafragma para garantizar la cloración del suministro que alimenta al sistema existente de B° Fausto.

La inversión total de la provincia para el mejoramiento del sistema de provisión de agua potable en Santa Rosa de Calchines asciende a $374.462.063,50.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación, el Ministerio de Economía de...

Policía encuentra camioneta desmantelada y abandonada en Alto Verde

La policía descubrió una camioneta desmantelada en una zona de bañados en Alto Verde. Efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería realizaron el hallazgo el...

Iapos destinó más de 10 millones de dólares a Medicamentos de Alto Costo durante el 2024

Durante 2024 el Instituto Autárquico de la Obra Social (Iapos) destinó 10,4 millones de dólares para la atención de afiliados con enfermedades graves o...

Protege tu casa: Provincia ya entregó más de 90 escrituras en lo que va del año y suma casi 800 desde 2024

El programa provincial Protege tu Casa es una herramienta jurídica que resguarda la vivienda familiar frente a adversidades económicas y que es llevado adelante...

Artículos relacionados