18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Santa Fe será una de las tres provincias con más horas de enseñanza

A pesar de no llegar a los días establecidos, la provincia se destacará por la cantidad de horas efectivas de clase gracias a la Extensión Horaria.

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Santa Fe no cumplirá con el mínimo de 190 días de clases establecido por el Consejo Federal de Educación (CFE) para 2025, pero se posicionará entre las tres provincias con más horas de enseñanza, según el informe “Calendarios escolares 2025” del Observatorio de Argentinos por la Educación.

El informe revela que, aunque la provincia no alcanzará los 190 días, alcanzará las 925 horas de clase, posicionándose entre las tres jurisdicciones con mayor carga horaria. Esto se debe a la implementación de la Extensión Horaria, que garantiza 25 horas reloj semanales (cinco horas diarias) para los estudiantes de nivel primario de jornada simple. Este modelo busca compensar la menor cantidad de días de clase, situando a Santa Fe como una de las jurisdicciones que más horas efectivas de enseñanza brindará a sus estudiantes.

El informe también señala que 13 provincias en total cumplirán con el mínimo de horas de clase para todos los estudiantes de primaria, destacando a Santa Fe en ese grupo. A nivel nacional, solo 8 provincias alcanzarán los 190 días de clases establecidos por el CFE. En comparación, tres provincias no llegarán al mínimo de 180 días, según lo estipulado por la Ley 25.864 de 2003.

A pesar de las diferencias en la cantidad de días de clases, el sistema educativo argentino enfrenta desafíos importantes para garantizar el cumplimiento efectivo del tiempo escolar. El informe subraya que no existen datos oficiales sobre los días de clases efectivos debido a paros, problemas de infraestructura y otras situaciones que pueden afectar el ciclo lectivo.

El análisis también resalta la necesidad urgente de implementar sistemas de información nominal en las provincias para hacer un seguimiento real de las horas y días de clase, además de mejorar la transparencia en torno al presentismo de estudiantes y docentes. La organización enfatiza que asegurar un mínimo de tiempo de exposición a la enseñanza es fundamental para garantizar el derecho constitucional al aprendizaje de todos los estudiantes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados