25.8 C
Santa Fe
miércoles, marzo 12, 2025

Sequía: el gobierno prorrogó la emergencia o desastre agropecuario

Además

Sequía: el gobierno prorrogó la emergencia o desastre agropecuario

Las lluvias llegaron tarde para algunos sectores que vuelven a sufrir fuertes pérdidas por sequía.   Mediante el decreto 435 el...

Festram de luto por la muerte de trabajadores comunales

Hoy estamos consternados por la denuncia del Sindicato Municipal de Casilda, quien nos comunica la trágica muerte de los trabajadores comunales...

Fundación Sí continúa con la ayuda humanitaria en Bahía Blanca

Bahía Blanca atraviesa una de las situaciones más críticas de su historia debido a la grave inundación que afectó...

Las lluvias llegaron tarde para algunos sectores que vuelven a sufrir fuertes pérdidas por sequía.

 

Mediante el decreto 435 el gobierno provincial prorrogó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Decreto 1936 del año 2024 a causa de los efectos de una prolongada sequía, que ahora regirá desde el día 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de agosto próximo.

En sus fundamentos, el decreto sostiene que el impacto del fenómeno ha traído y traerá consecuencias, ocasionando perjuicios sobre la agricultura y en los sistemas de producción ganadera.

Agrega que, en el sector ganadero en general, los rodeos han sufrido pérdidas importantes en el peso corporal, en los porcentajes de preñez y de parición, impactando negativamente en la eficiencia reproductiva de los mismos, conllevando pérdidas en la producción actual, como así también en la capacidad de producir, producto del estrés que atraviesan los animales a causa de las altas temperaturas y de la prolongada sequía.

También fundamenta que la provisión de agua para el ganado continúa siendo crítica principalmente en los Departamentos del Norte provincial, ya que las represas, esteros y bañados se encuentran secos o con escasa agua disponible.

Argumenta además “que las praderas artificiales y pastizales naturales han sufrido pérdidas significativas, comprometiendo severamente la disponibilidad de oferta forrajera para el ganado y ocasionando un notable incremento en los costos de producción para cubrir los requerimientos alimenticios y que en el sector lácteo se ha generado una caída importante en la producción en comparación con la de los años normales.

El decreto indica que la producción apícola está experimentando una cosecha con rendimientos variables, en particular, los Departamentos del Noroeste han enfrentado dificultades debido a la escasez de flora apícola, resultado de las condiciones de sequía, lo que ha llevado a zafras por debajo de la media y ha impactado de manera significativa en la actividad;

El estrés hídrico y de las altas temperaturas en la actividad agrícola y especialmente en los cultivos de sorgo, soja, maíz y algodón se esperan rindes inferiores a las medias históricas, aun cuando se produzcan precipitaciones en los próximos días ubicadas en la totalidad de los distritos de los departamentos San Javier y San Justo, en los distritos Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua pertenecientes al departamento Castellanos, y los distritos Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Santo Domingo, Progreso, Hipatia y Sarmiento pertenecientes al departamento Las Colonias.

Estas son las zonas abarcadas por la emergencia y/o desastre, disponiendo que los productores comprendidos en el anterior decreto 1936 que ya cuenten con certificados en situación de Emergencia Agropecuaria pasarán automáticamente a condición de Desastre, sin necesidad de realizar ningún otro acto administrativo por parte de los administrados.

El artículo 4 de la nueva disposición dispone que los productores comprendidos en el Decreto 1936/24 que ya cuenten con certificados en situación de Desastre Agropecuario permanecerán en la misma situación, quedando eximidos de realizar cualquier acto administrativo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sequía: el gobierno prorrogó la emergencia o desastre agropecuario

Las lluvias llegaron tarde para algunos sectores que vuelven a sufrir fuertes pérdidas por sequía.   Mediante el decreto 435 el...

Festram de luto por la muerte de trabajadores comunales

Hoy estamos consternados por la denuncia del Sindicato Municipal de Casilda, quien nos comunica la trágica muerte de los trabajadores comunales RAMÓN ANTONIO LOVAIZA y MARTÍN...

Fundación Sí continúa con la ayuda humanitaria en Bahía Blanca

Bahía Blanca atraviesa una de las situaciones más críticas de su historia debido a la grave inundación que afectó a gran parte de la...

Idiomas para la Comunidad: segunda prórroga de inscripciones a los cursos 2025 en el Centro de Idiomas

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina para oyentes (LSA) y Portugués,...

Hugo Gatti está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado

Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más legendarios que dio el fútbol argentino, atraviesa un preocupante momento. El ex futbolista de 80 años había sido...

Artículos relacionados