10.2 C
Santa Fe
viernes, junio 13, 2025

Santa Fe vuelve a perder empleo registrado: en enero se profundizó la caída del trabajo formal privado

La provincia sumó su undécimo mes de retracción en el empleo formal privado desde el cambio de gestión nacional. Se perdieron 9.000 puestos de trabajo en un año. También se registraron caídas en el trabajo en casas particulares y en los regímenes independientes.

Además

El empleo formal privado en Santa Fe continúa en retroceso. Según los datos difundidos por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Secretaría de Trabajo de la Nación, en enero de 2025 la provincia registró 509.100 trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia en el sector privado, ajustado por estacionalidad. Esta cifra representa una nueva caída respecto a diciembre de 2024, cuando se computaban 509.300 puestos registrados.

El retroceso, aunque leve en el último mes, forma parte de una tendencia más prolongada: en los últimos 14 meses, Santa Fe perdió empleo en 11 de ellos. Desde diciembre de 2023 —cuando se registraron 520.800 puestos— hasta enero de 2025, se destruyeron 11.700 empleos en el sector privado formal.

 

Un escenario laboral en retroceso

El dato cobra mayor relevancia al considerar que en enero de 2024 había 518.100 trabajadores registrados en Santa Fe. Esto significa que, en términos interanuales, la provincia perdió 9.000 puestos de trabajo.

Este proceso de deterioro laboral se da en un contexto de desaceleración de la actividad económica, ajustes en la obra pública, caída del consumo interno y retracción de la producción industrial, factores que impactan directamente sobre el mercado laboral.

 

Trabajo independiente: estabilidad con desequilibrios internos

Si bien el trabajo independiente en su conjunto se mantuvo relativamente estable, los movimientos dentro de sus componentes muestran matices preocupantes.

  • La cantidad de monotributistas sociales se redujo un 2,9%.
  • Los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 0,7%.
  • En contrapartida, el número de monotributistas tradicionales (categoría más flexible y precaria en comparación al empleo en relación de dependencia) creció un 0,5%.

 

Caída en el trabajo doméstico

También se registró una baja en el empleo en casas particulares, que en Santa Fe emplea a unas 60.000 personas, con una contracción del 0,5% en enero. Este segmento, históricamente más vulnerable, refleja los efectos de la pérdida de poder adquisitivo en los hogares empleadores.

 

Panorama sectorial a nivel nacional

A nivel país, los datos muestran una economía con sectores que aún logran generar empleo, aunque son una minoría. Las actividades que mostraron crecimiento en el empleo formal fueron:

  • Pesca (+1,7%)
  • Construcción (+0,7%)

En cambio, se registraron caídas significativas en:

  • Hoteles y restaurantes (-1,3%)
  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,8%)
  • Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,7%)
  • Explotación de minas y canteras (-0,3%)
  • Intermediación financiera (-0,3%)

Por su parte, sectores clave como la enseñanza, salud, industrias manufactureras y los servicios públicos se mantuvieron estables, sin crecimiento ni caída.

 

Remuneraciones: promedios y disparidades

En cuanto a los ingresos, la remuneración bruta promedio para enero de 2025 fue de $1.616.252, mientras que la mediana fue de $1.158.763. Esta diferencia evidencia la brecha salarial existente entre los sectores mejor remunerados y los de menor ingreso, una característica estructural del mercado de trabajo argentino.

El panorama para Santa Fe refleja una tendencia preocupante en el mercado laboral formal, con signos de estancamiento o caída en diversos sectores y modalidades de trabajo. La recuperación dependerá no solo de la evolución de la economía nacional, sino también de políticas que fomenten el empleo y contengan el deterioro del poder adquisitivo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Newells presentó a Benedetto

Darío Benedetto fue presentado en las últimas horas como nuevo jugador de Newells Old Boys de Rosario. El Pipa,...

Artículos relacionados