26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Además

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural de la convivencia, pero cuando no se manejan adecuadamente, pueden derivar en conflictos más serios. A continuación, exploramos las principales causas de estas tensiones, basándonos en estudios recientes y opiniones de expertos en psicología de pareja.

1. Problemas de comunicación

 

La falta de comunicación efectiva es, según expertos, la causa más común de conflictos en las parejas. Un estudio publicado en 2023 por la Universidad de California señaló que el 65% de las parejas que acuden a terapia reportan malentendidos constantes. Hablar sin escuchar, interrumpir o evitar temas importantes genera frustración y resentimiento. Por ejemplo, cuando uno de los dos no expresa sus emociones y el otro asume o interpreta mal, se crea un ciclo de desconfianza.

Solución sugerida: Practicar la escucha activa, dedicar tiempo a conversaciones sin distracciones y aprender a expresar emociones de manera asertiva son pasos clave para mejorar la comunicación.

 

 

2. Diferencias en la gestión del dinero

El manejo de las finanzas es otro detonante frecuente. Según un informe de 2024 de la Asociación Americana de Psicología (APA), el 31% de las parejas discuten regularmente por temas económicos. Gastos excesivos, deudas ocultas, o desacuerdos sobre cómo ahorrar o invertir pueden generar tensiones. Por ejemplo, si uno prefiere ahorrar para el futuro mientras el otro gasta en placeres inmediatos, el conflicto está casi asegurado.
Solución sugerida: Establecer un presupuesto conjunto, definir metas financieras claras y mantener transparencia sobre ingresos y gastos puede reducir estas fricciones.

3. Expectativas no alineadas

Las expectativas poco realistas o no comunicadas son una fuente constante de desencuentros. Muchas parejas entran en la relación con ideas diferentes sobre roles, responsabilidades o incluso el futuro (como tener hijos o no). Un estudio de la Universidad de Toronto (2023) encontró que el 40% de las parejas jóvenes enfrentan crisis por no haber discutido sus expectativas a largo plazo antes de comprometerse.
Solución sugerida: Hablar abiertamente sobre planes de vida, roles en la relación y prioridades desde el inicio puede prevenir malentendidos. Además, es importante aceptar que las expectativas pueden cambiar con el tiempo y ajustarlas juntos.

4. Falta de tiempo de calidad

En un mundo acelerado, muchas parejas descuidan pasar tiempo de calidad juntas. La rutina, el trabajo y las responsabilidades (como el cuidado de los hijos) pueden hacer que la conexión emocional se debilite. Según un análisis de la plataforma de terapia online BetterHelp (2025), el 28% de las parejas reportan sentirse “desconectadas” por no priorizar momentos de intimidad o diversión compartida.
Solución sugerida: Programar citas regulares, aunque sean pequeñas actividades como una caminata o una cena en casa, ayuda a fortalecer el vínculo. También es crucial desconectarse de dispositivos electrónicos durante estos momentos.

5. Problemas relacionados con la intimidad

La intimidad, tanto emocional como física, es un pilar fundamental en la pareja. Diferencias en el deseo sexual, monotonía o falta de conexión emocional pueden generar frustración. Un estudio de la Universidad de Barcelona (2024) reveló que el 25% de las parejas en crisis mencionan la insatisfacción en su vida sexual como un factor clave. Además, la falta de comunicación sobre necesidades y deseos agrava el problema.
Solución sugerida: Hablar abiertamente sobre preferencias y expectativas en la intimidad, buscar nuevas formas de conectar (como explorar hobbies juntos) y, si es necesario, consultar a un terapeuta sexual puede ser de gran ayuda.

6. Influencia de factores externos

La presión de la familia, amigos o redes sociales también puede generar tensiones. Las comparaciones con otras parejas, las expectativas de los suegros o el estrés laboral que uno lleva a casa son factores que afectan la dinámica de pareja. Por ejemplo, un comentario de un familiar sobre cómo “deberían” criar a sus hijos puede desencadenar una discusión si no están alineados.
Solución sugerida: Establecer límites claros con personas externas y priorizar la relación como un espacio seguro y privado ayuda a mitigar estas influencias.

7. Infidelidad o desconfianza

La infidelidad, ya sea emocional o física, es una de las causas más graves de crisis. Según datos de la plataforma de estadísticas Statista (2024), el 20% de las parejas que se separan citan la infidelidad como el motivo principal. Incluso sin infidelidad, la desconfianza (por celos o experiencias pasadas) puede erosionar la relación.
Solución sugerida: Reconstruir la confianza requiere tiempo, transparencia y, en muchos casos, la ayuda de un terapeuta de pareja. La honestidad y el compromiso mutuo son esenciales para superar este tipo de crisis.

Reflexionemos juntos

Las discusiones y crisis en las parejas son inevitables, pero no tienen que ser el fin de la relación. Identificar las causas subyacentes, como la falta de comunicación, problemas financieros o expectativas no alineadas, es el primer paso para abordarlas. Los expertos coinciden en que la clave está en el trabajo conjunto: escuchar, empatizar y buscar soluciones como equipo. Si las tensiones persisten, buscar ayuda profesional puede ser una herramienta valiosa para fortalecer la relación y evitar una ruptura.

¿Has enfrentado alguna de estas situaciones en tu relación? Reflexionar sobre ellas y tomar acción puede marcar la diferencia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News
Artículo anteriorCon las horas contadas

Últimas noticias

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

Artículos relacionados