10.2 C
Santa Fe
sábado, junio 14, 2025

Diputados: el oficialismo logra dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Con dictamen favorable, el oficialismo logró respaldo para tratar en el recinto la iniciativa de Régimen Penal Juvenil. Se acordó bajar la edad de 16 a 14 años y limitar a 15 años la pena máxima para menores.

Además

El Gobierno nacional consiguió este martes dictamen favorable en Diputados para avanzar con el proyecto que propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. La iniciativa, elaborada en conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO, fue respaldada por sectores del radicalismo, la Coalición Cívica y otros bloques provinciales, durante un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Presupuesto y Niñez y Adolescencia.

Si bien el texto original impulsado por la ministra Patricia Bullrich y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona proponía reducir la imputabilidad hasta los 13 años, el oficialismo aceptó elevarla a 14 para lograr consenso. También se redujo de 20 a 15 años el tope de pena de prisión para menores.

El dictamen obtuvo 77 votos a favor, con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, el MID, Innovación Federal y sectores del radicalismo dialoguista. Coalición Cívica, Encuentro Federal y otros bloques firmaron en disidencia, mientras que Unión por la Patria y la izquierda presentaron sus propios dictámenes alternativos.

 

 

“Era una asignatura pendiente del Congreso”, afirmó la radical Roxana Reyes, presidenta de la comisión de Niñez y Adolescencia, quien defendió la incorporación de figuras de acompañamiento y garantías procesales en el régimen penal juvenil. La diputada Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, explicó su disidencia: “No se puede detener a menores si no hay centros adecuados para alojarlos”.

Desde Unión por la Patria, el jefe de bloque Germán Martínez criticó la falta de recursos previstos para implementar la ley en las provincias y pidió postergar el tratamiento. Su espacio propuso mantener la edad de punibilidad en 16 años, pero con una reforma más integral.

En esa línea también se expresó Encuentro Federal, con diputados como Margarita Stolbizer, Nicolás Massot y Natalia de la Sota, quienes alertaron que la baja de edad no resolverá la inseguridad. “Nos equivocamos bajando la edad. Esto es solo un título en año electoral”, apuntó De la Sota.

El Frente de Izquierda rechazó de plano la iniciativa, calificándola como “una bomba de humo”. El diputado Christian Castillo acusó al oficialismo de querer “cárcel o bala para los pibes”.

Desde el Gobierno, en cambio, celebraron el avance parlamentario. “Los diputados deberán elegir de qué lado están: con los argentinos de bien o con los delincuentes”, sostuvo el secretario de Justicia Sebastián Amerio, quien también remarcó que Argentina tiene junto con Cuba la edad de imputabilidad más alta de la región, frente a países como Uruguay, Brasil y México donde es de 13 o incluso 12 años.

El proyecto ya quedó listo para su tratamiento en el recinto de la Cámara baja, en medio de un debate político y social que promete ser intenso.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Colón va por la recuperación ante Temperley

El equipo de Andrés Yllana necesita una victoria para acortar la diferencia. Colón enfrenta a Temperley esta tarde por la...

Artículos relacionados