10.2 C
Santa Fe
sábado, junio 14, 2025

La Iglesia pidió el cese de la represión a los jubilados

Además

En un comunicado publicado el lunes, la Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social reivindicaron el reclamo de los jubilados de cada semana y expresaron su repudio ante la represión de las fuerzas de seguridad.


Bajo el título ‘La sociedad debe apresurarse a atender a sus ancianos’, las dos organizaciones pertenecientes al Episcopado Argentino, solicitaron que sean convocados los sectores representativos para solucionar el reclamo de los jubilados y así evitar los actos represivos de las fuerzas de seguridad durante las marchas de los miércoles hacia el Congreso.

Recordemos que durante las sucesivas marchas, sacerdotes que acompañaron el reclamo de jubilados resultaron víctimas de la represión, tal el caso del padre Francisco «Paco» Olveira, integrante del Grupo de curas en opción por los pobres, quien fue agredido por las fuerzas de seguridad que aplicaban el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En esa ocasión, la marcha se realizó, como todos los miércoles, frente al Congreso, donde los jubilados reclamaban por una mejora en sus haberes. Se produjo un tumulto con la Policía Federal y el sacerdote salió a defender a una jubilada que estaba en el piso. Olveira recibió un golpe en la frente de un escudo que portaban agentes de la Prefectura Naval Argentina y empezó a sangrar.

Cada miércoles el Congreso amanece vallado, y después de aquel 12 de marzo en que los barras de fútbol se sumaron a los jubilados, las fuerzas de seguridad aplican el protocolo que genera momentos de tensión, con empujones y el uso de gases contra los manifestantes.

En el texto del comunicado, los obispos expresan: «Ante el reclamo persistente de nuestros jubilados por mejoras en sus haberes pedimos que se convoque a todos los sectores representativos de la comunidad para resolver su delicada situación. El inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo».

Pero además el documento, cuestiona el procedimiento de las fuerzas de seguridad y los habituales actos violentos: «Expresamos nuestro repudio a la represión de las fuerzas de seguridad sobre la multitud que se reúne frente al Congreso de la Nación cada miércoles, acompañando el legítimo reclamo de nuestros abuelos por la insuficiencia de sus haberes para afrontar el costo de la vida».

Desde ambos espacios remarcaron que «la violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho a reclamar que reconoce nuestra Constitución. Pero esa violencia es mucho más grave cuando se ejerce contra quienes reclaman por una injusticia grave, como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores».

Texto completo del comunicado

Acerca del reclamo de los jubilados de cada semana y la represión del pasado miércoles «No me rechaces en el tiempo de mi vejez» (Sal 71,9).

Toda la sociedad debe apresurarse a atender a sus ancianos -¡son el tesoro!- cada vez más numerosos, y a menudo también más abandonados.

Ante el reclamo persistente de nuestros jubilados por mejoras en sus haberes pedimos que se convoque a todos los sectores representativos de la comunidad para resolver su delicada situación. El inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo.

Al mismo tiempo expresamos nuestro repudio a la represión de las fuerzas de seguridad sobre la multitud que se reúne frente al Congreso de la Nación cada miércoles, acompañando el legítimo reclamo de nuestros abuelos por la insuficiencia de sus haberes para afrontar el costo de la vida.

La violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho a reclamar que reconoce nuestra Constitución. Pero esa violencia es mucho más grave cuando se ejerce contra quienes reclaman por una injusticia grave, como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores.

Pedimos que se suspenda toda forma de represión sobre quienes se movilizan y reúnen pidiendo justicia, permitiendo el libre ejercicio del derecho a reclamar, reiterando que el inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mejor, pero volvió a perder

Temperley derrotó 2 a 1 a Colón en la 18va. fecha de la Primera Nacional. Arrancó ganando el Sabalero...

Artículos relacionados