Este martes a las 11, en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad en Santa Fe (Primera Junta 2825), se llevará a cabo la apertura de sobres para la licitación de la primera Estación Policial de la capital provincial. El acto será encabezado por el ministro Pablo Cococcioni y el secretario de la Unidad Ejecutora en Infraestructura, Diego Leone.
La obra forma parte del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías impulsado por el Gobierno provincial, y contempla la construcción de tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe. El presupuesto oficial asciende a $15.849.995.382 y el plazo de ejecución previsto es de 540 días.
El edificio se levantará en el sector oeste del Parque Juan de Garay, entre las calles Av. Naciones Unidas, San José y Colectora Parque, sobre una superficie de 9.014 m². Tendrá dos estructuras principales: una baja, con patios y bloques operativos, y una torre de 36 metros de altura para alojamiento y bienestar del personal policial.
El complejo incluirá vestuarios, auditorio con capacidad para 162 personas, toma de denuncias, hall central en triple altura, estacionamiento para 52 móviles, gimnasio, comedor y 20 habitaciones para alojar a 60 agentes. Se sumará también una nueva vía de ingreso desde el extremo sur del terreno.
En línea con criterios de sustentabilidad, el diseño contempla terrazas verdes, retardadores para aguas pluviales y paneles solares que cubrirán el 25 % del consumo energético del edificio. En total, la superficie cubierta será de 4.737 m², con 1.553 m² semicubiertos.
El gobernador Maximiliano Pullaro había anticipado la iniciativa en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura: “Estamos transformando la lógica del patrullaje en las principales ciudades, reemplazando estructuras obsoletas por nuevos edificios acordes al servicio policial que este siglo requiere”, señaló.
Por su parte, el ministro Cococcioni explicó que estas nuevas estaciones “permiten repensar la prevención policial en áreas metropolitanas” y redefinir el rol de comisarías y subcomisarías, que pasarán a tener funciones más orientadas a la asistencia y presencia barrial.
Con esta obra, la provincia da un paso clave hacia un sistema de seguridad más moderno, con infraestructura adecuada y presencia territorial fortalecida.