Sebastián Gras, reconocido especialista en el mercado automotor y director de Gras Automotores, habló sobre el estado actual de la industria y cómo la reciente flexibilización de la compra de dólares ha impactado en el sector. A lo largo de la entrevista, Grass destacó varios aspectos clave que están transformando tanto las ventas de vehículos nuevos como el mercado de autos usados.
Impacto de la economía y la flexibilización del CEPO
Al inicio de la charla, Gras explicó cómo la reciente relajación del CEPO cambiario, que permite a las personas físicas comprar dólares libremente, ha generado un «cimbronazo» económico en el mercado. A pesar de la incertidumbre inicial que causaron los aumentos de precios, especialmente por parte de marcas como Volkswagen, la situación se estabilizó rápidamente.
“Lo que vimos fue un aumento de precios en abril, pero marcas como Volkswagen retrocedieron en esos aumentos. A pesar de este ruido económico, abril fue uno de los mejores meses en ventas desde 2018, con un crecimiento notable en los patentamientos”, señaló Gras.
Según el informe de Gras, las marcas más destacadas como Toyota, que logró recuperar parte del terreno perdido frente a Volkswagen, experimentaron un fuerte aumento en las ventas, particularmente en las pick-ups. “Toyota patentó 3.300 unidades de su modelo Hilux, superando a la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, que patentaron alrededor de 2.000 unidades. Esto muestra que el mercado sigue siendo competitivo y dinámico”, explicó el especialista.
Financiación y descuentos, claves para el repunte
Uno de los puntos más interesantes que destacó Gras fue cómo la financiación ha influido directamente en el crecimiento de las ventas. Con tasas más coherentes y atractivas, los argentinos se han volcado más a los créditos para la compra de autos.
“Las tasas blandas y los descuentos aplicados por las automotrices han favorecido la compra de autos 0 km. Comparando abril de 2024 con abril de 2025, los patentamientos crecieron un 80% en términos acumulados, y el volumen de operaciones financiadas pasó del 9% al 30%”, afirmó Gras.
Modelos destacados: Jeep Compass y Toyota Corolla
En cuanto a los modelos más populares, Gras habló sobre la Jeep Compass, que se ha consolidado como uno de los SUV más solicitados. “La Jeep Compass, con un motor 1.3 turbo-nafta de 175 caballos de fuerza, es una excelente opción por su relación precio-calidad. Es muy competitiva en su segmento, especialmente frente a modelos como la Ford Territory y la Volkswagen Taos”, aseguró el director de Gras Automotores.
Por otro lado, el Toyota Corolla sigue siendo un líder en su segmento, especialmente entre los sedanes de gama media. “El Corolla sigue siendo el sedán más vendido en Argentina. A pesar de la creciente popularidad de las SUVs, el Corolla ofrece una excelente relación calidad-precio, mecánicas híbridas que ahorran combustible y un confort de marcha inmejorable”, comentó Gras.
Además, invitó a los oyentes a conocer la unidad disponible para entrega inmediata en su local de San Justo.