El financista rosarino Fernando Whpei fue detenido este martes por la noche por orden del juez federal Carlos Rodrigues Da Cruz, en el marco de la causa Bailaque, una investigación por presunta extorsión que también involucra al exjuez federal Marcelo Bailaque y al exjefe de AFIP Rosario Carlos Vaudagna. Además de la prisión preventiva por 90 días, el magistrado ordenó la inhibición general de bienes de Whpei por 1.500 millones de pesos.
En su resolución, el juez consideró al empresario como «coautor penalmente responsable» y sostuvo que tuvo el «control de las maniobras extorsivas» realizadas contra el agente bursátil Claudio Iglesias, quien denunció que se le exigía el pago de 250.000 dólares a cambio de desactivar una causa penal supuestamente armada en su contra.
La detención fue solicitada por los fiscales del caso y se concretó alrededor de las 21:30 del martes. Whpei quedó alojado en una dependencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), donde permanecerá bajo custodia hasta que se defina su traslado al Servicio Penitenciario Federal.
La defensa del financista pidió la prisión domiciliaria, alegando motivos de salud relacionados con su hija. El juez ordenó la realización de informes médicos y socioambientales en un plazo de 48 horas, pero mientras tanto Whpei seguirá detenido en forma convencional.
El caso también involucra al exjuez Marcelo Bailaque, actualmente imputado y bajo la lupa del Consejo de la Magistratura, y al exfuncionario de AFIP Carlos Vaudagna, quien confesó su participación en el hecho y alcanzó un acuerdo con los fiscales.
Según la acusación, Bailaque habría intervenido la cooperativa portuaria de San Lorenzo y Puerto San Martín para desviar fondos hacia una mutual controlada por Whpei, en lugar de canalizarlos a través de entidades reguladas por el Banco Central. Antes de ser imputado, Whpei acusó a Iglesias de falso testimonio y solicitó la recusación de los fiscales, en una estrategia que los investigadores interpretaron como un intento de frenar la medida judicial que finalmente se concretó.
La causa sigue en plena etapa de instrucción y podría escalar en las próximas semanas, con nuevos llamados a indagatoria y una posible ampliación de las imputaciones.