10.2 C
Santa Fe
viernes, junio 13, 2025

Una familia tipo necesitó más de $1,1 millón en abril para no ser pobre

Según el INDEC, la canasta básica total subió 0,9% en abril y acumuló un alza de 8,4% en lo que va del año. La línea de indigencia también se incrementó: una familia tipo necesitó más de $500 mil para cubrir solo alimentos.

Además

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en abril de 2025 una familia tipo necesitó $1.110.063 para no caer debajo de la línea de la pobreza, al registrarse un aumento del 0,9% en la canasta básica total (CBT) respecto al mes anterior. Esta canasta contempla tanto alimentos como bienes y servicios esenciales para el hogar.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) —que establece el umbral de indigencia— subió 1,3% en el mismo período. De este modo, una familia de cuatro personas necesitó $502.291 para cubrir solo las necesidades alimentarias mínimas.

 

 

En términos individuales, un adulto necesitó $359.244 para no ser considerado pobre y $162.554 para evitar la indigencia. Otras composiciones familiares también vieron reflejadas cifras altas: una familia de tres integrantes necesitó $883.740 para la CBT y $399.882 para la CBA. En el caso de cinco personas, los montos ascendieron a $1.167.542 y $528.300, respectivamente.

En lo que va del año, la CBT acumula una suba del 8,4%, mientras que la CBA aumentó 11,8%. La variación interanual fue del 34% y 34,6%, respectivamente.

Cabe recordar que, según el último informe del INDEC correspondiente al segundo semestre de 2024, el 38,1% de las personas en Argentina se encontraba por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 8,2% vivía en situación de indigencia, una reducción de 9,9 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de ese mismo año.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Leonardo Madelón habló de todo

Tras la práctica de la mañana en el predio Casasol, Leonardo Carol Madelón atendió a los medios y expuso...

Artículos relacionados