11.3 C
Santa Fe
martes, julio 1, 2025

Aprobaron por unanimidad el inicio del jury contra el juez federal Marcelo Bailaque

La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura dio luz verde al proceso de juicio político contra el magistrado de Rosario. Está acusado de vínculos con narcotraficantes, armado de causas falsas y falta de imparcialidad. Su renuncia aún no fue aceptada por el Ejecutivo.

Además

Este jueves, la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación, presidida por el senador Luis Juez, aprobó por unanimidad el dictamen que propone iniciar el proceso de Jury de Enjuiciamiento contra el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque. El dictamen, impulsado por el diputado del PRO Álvaro González y el representante del Poder Judicial Alberto Maques, será ahora elevado al Plenario del Consejo como paso previo al juicio político.

El juez Bailaque está involucrado en una serie de hechos que, de confirmarse, configurarían un posible mal desempeño de sus funciones. Pese a que un juez de Rosario solicitó su prisión preventiva, el magistrado sigue en libertad debido a los fueros que conserva como integrante del Poder Judicial.

 

 

 

Una renuncia en suspenso

Bailaque presentó su renuncia al cargo con fecha de efectividad el 1° de julio, pero su aceptación está sujeta a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional. Si el Gobierno decide no aceptarla, el Consejo podrá avanzar con el jury, y en caso de una eventual destitución, el magistrado perdería el beneficio de la jubilación como juez federal.

 

Las principales acusaciones

El dictamen expone tres cargos centrales:

  • Vínculos con Esteban Alvarado: se investiga si la relación entre Bailaque, su amigo y contador Gabriel Mizzau, y el narcotraficante Esteban Alvarado influyó en el freno de causas judiciales contra el líder narco.
  • Armado de causas falsas: se lo acusa de haber participado en una maniobra junto al financista Fernando Whpei y el ex titular de la AFIP Santa Fe, Carlos Vaudagna, para iniciar una causa penal que perjudicara a empresarios vinculados a San Cristóbal Seguros.
  • Falta de imparcialidad: el magistrado habría beneficiado a una entidad financiera en causas judiciales que él mismo tramitaba, en un contexto de presunta amistad con Whpei.

 

Un descargo sin nuevos argumentos

En su defensa por escrito, Bailaque no aportó pruebas contundentes que refuten las acusaciones. Solicitó tres nuevas medidas de prueba: dos fueron rechazadas por improcedentes, y la tercera —la citación de un testigo— fue considerada innecesaria en esta instancia del proceso.

Con esta decisión, el Consejo de la Magistratura avanza en uno de los casos más sensibles de los últimos años, que vincula a un juez federal con redes de narcotráfico y corrupción judicial en una de las regiones más afectadas por la violencia narco del país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Abandonaron a un recién nacido en un basural y murió de frío

Un recién nacido fue hallado sin vida en un basural de la ciudad de Belén, Catamarca. La autopsia determinó...

Artículos relacionados