10.2 C
Santa Fe
miércoles, junio 25, 2025

La hinchada de Unión deberá recorrer 360 kilómetros para llegar a San Nicolás

El operativo de seguridad busca evitar cruces entre las parcialidades. El partido ante Rosario Central será el sábado 29 de junio a las 13:00, en el estadio Único de San Nicolás.

Además

La hinchada de Unión tendrá que hacer un recorrido más extenso de lo habitual para alentar a su equipo: deberá atravesar 360 kilómetros hasta el estadio Único de San Nicolás, donde el sábado 29 de junio a las 13:00, el conjunto tatengue enfrentará a Rosario Central por una nueva instancia de la Copa Argentina.

La distancia contrasta con la que recorrerá la parcialidad de Rosario, que solo deberá trasladarse unos 89 kilómetros hasta la ciudad bonaerense. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe aseguraron que el esquema fue pensado para evitar cruces entre hinchadas, más allá de que no exista una fuerte rivalidad.

“Hay una disparidad en lo que va a tener que viajar la parcialidad de Rosario Central con la de Unión. Pero priorizamos la seguridad. Por eso se diagramaron recorridos totalmente distintos”, explicó Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, en diálogo con EME Deportivo.

Recorridos y control

Peverengo detalló que los hinchas de Rosario Central llegarán por la Autopista Rosario-Buenos Aires (Ruta 9), mientras que la parcialidad de Unión deberá tomar una ruta alternativa más extensa.

“Habrá un control en el kilómetro 0 donde se identificará a los simpatizantes. Desde allí, los acompañaremos hasta la Ruta 18 hacia Pergamino y luego tomarán la Ruta 188 hasta San Nicolás. No hay otra alternativa por el estadio que se eligió”, explicó.

 

Entradas y expectativas

Se estima que habrá entre 7.000 y 8.000 entradas disponibles, en un operativo que incluirá identificación, patrullaje en ruta y acompañamiento de caravanas para garantizar un desarrollo ordenado del evento.

El encuentro entre Unión y Rosario Central despierta gran expectativa y será clave tanto en lo deportivo como en lo organizativo, en una ciudad que ya ha sido sede de partidos importantes por Copa Argentina.

 

Escuchá la palabra de Fernando Peverengo: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Los Palmeras: las 10 canciones que nunca deben morir

Los Palmeras anunció su final. El vínculo entre el los principales actores de la sociedad, Marcos Camino y Cacho...

Artículos relacionados