11.3 C
Santa Fe
jueves, julio 10, 2025

“No vamos a naturalizar la violencia”: repudio en Amsafe Rosario tras una amenaza a sus dirigentes

Una corona mortuoria con nombres de dirigentes apareció este viernes en la puerta del gremio docente. El hecho ocurrió tras las elecciones del jueves. En diálogo con Radio EME, Gustavo Terés denunció irregularidades en el proceso y cuestionó al Gobierno provincial.

Además

Este viernes, un día después de las elecciones internas de Amsafe, la sede de la delegación Rosario fue escenario de un hecho intimidante que generó repudio generalizado en la comunidad educativa. Personas encapuchadas dejaron una corona mortuoria en la puerta del gremio con la inscripción: “Terés y Di Meglio, que en paz descansen”, en alusión directa a Gustavo Terés, delegado seccional, y Gabriela Meglio, secretaria adjunta.

Desde Amsafe Rosario condenaron el hecho a través de un comunicado oficial: “Expresamos nuestro más enérgico repudio al ataque que recibimos en el marco del proceso electoral interno. Nos negamos a naturalizar estos discursos de odio y violencia que nos retrotraen a las épocas más oscuras de nuestra historia”. Además, informaron que presentarán una denuncia penal y exigieron al Gobierno provincial que garantice la seguridad de sus representantes.

En diálogo con EME, Gustavo Terés se refirió al episodio y también denunció irregularidades durante la jornada electoral del jueves. “Hubo acciones ilegítimas en el accionar de la comisión provincial. Nos quitaron 60 lugares de votación en la ciudad, algo que rechazamos con fuerza”, señaló.

El dirigente, que también es secretario adjunto de la CTA Autónoma Rosario, apuntó contra la conducción provincial del gremio y el Gobierno de Maximiliano Pullaro: “Rompieron el contrato electoral con los docentes. Nos prometieron respetar la cláusula gatillo, los acuerdos paritarios, y mejorar las condiciones laborales. No cumplieron nada. Allí comenzó una política de agresiones”.

 

Finalmente, Terés advirtió que lo ocurrido no es un hecho aislado, sino parte de un contexto más amplio de debilitamiento de la vida democrática sindical: “Quienes hoy conducen AMSAFE a nivel provincial contribuyen a esta situación. Necesitamos recuperar el espíritu participativo y democrático en nuestras instituciones”.

 

Escuchá la palabra de Gustavo Terés: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kenya ya está en libertad: la última elefanta cautiva de Argentina llegó al santuario de Brasil

Kenya, la última elefanta que permanecía en cautiverio en Argentina, llegó este miércoles a su nuevo hogar: el Santuario...

Artículos relacionados