10.2 C
Santa Fe
miércoles, junio 18, 2025

Santa Fe estrena este lunes el sistema de Juicio por Jurados en San Cristóbal

Con la participación de 12 ciudadanos comunes sorteados del padrón electoral, comienza un proceso histórico que democratiza la justicia en la provincia y se extenderá progresivamente a otras circunscripciones.

Además

Este lunes, la provincia de Santa Fe pondrá en marcha su primer juicio por jurados, una modalidad inédita en la historia judicial local que busca hacer más participativa y transparente la administración de justicia. La apertura del sistema se realizará en los Tribunales de San Cristóbal, donde se juzgará un caso penal por homicidio calificado y femicidio en grado de tentativa.

El jurado estará compuesto por 12 titulares y 2 suplentes, ciudadanos y ciudadanas comunes seleccionados por sorteo a partir del padrón electoral, sin formación jurídica ni vínculos con el Poder Judicial o las fuerzas de seguridad. La Ley N.º 14.253, sancionada en marzo de 2024 y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, habilita esta modalidad para delitos graves como homicidio calificado, robo seguido de muerte, abuso sexual seguido de muerte y enfrentamientos armados.

“El juicio por jurados está previsto en la Constitución Nacional desde 1853 y ahora Santa Fe se suma a provincias como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que ya lo aplican”, explicó el secretario de Justicia provincial, Santiago Mascheroni. Destacó que este sistema permite “que la sociedad juzgue a sus pares, democratizando la justicia y marcando un cambio de paradigma”.

 

 

Durante el proceso, el jurado escuchará a las partes, analizará las pruebas y, tras recibir instrucciones del juez, deliberará para emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia. Se requiere mayoría unánime, pero en caso de no alcanzarse, se admite una mayoría agravada de 10 votos para declarar culpabilidad. La imposición de la pena quedará a cargo del juez técnico.

Para seleccionar a los jurados, se convocó a 36 personas, de las cuales se elegirá la docena definitiva respetando la paridad de género. Mascheroni enfatizó que no se requiere conocimiento legal para participar y que la experiencia será “un proceso de aprendizaje ciudadano, basado en la responsabilidad cívica”.

El sistema prevé garantías para quienes sean convocados, incluyendo viáticos, protección laboral durante el juicio y una remuneración diaria.

El juicio por jurados se implementará de manera gradual en Santa Fe, comenzando por San Cristóbal, para continuar luego en Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe capital y Rosario.

Con este avance, la provincia busca fortalecer una justicia más cercana y participativa, donde la ciudadanía asuma un rol activo en la resolución de los conflictos penales más graves, en una etapa inédita y democrática para la historia judicial santafesina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Preocupación en el sector: alertan estancamiento en la industria metalúrgica

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) alertó sobre un preocupante estancamiento en la actividad del...

Artículos relacionados