32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

El gobierno analiza permitir actividad física fuera de las casas

Además

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de...

Detuvieron a una vinculado al Estado Islámico que reclutaba jóvenes argentinos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la detención de un hombre vinculado al Estado Islámico, identificado como...

Aeberhard: “La Fiesta de la Chopera es parte de la identidad cultural y turística de Santa Fe”

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno Provincial acompañó este martes la presentación de la 12ª edición de...

El presidente Alberto Fernández pidió un “pacto” entre el gobierno y los argentinos para administrar a futuro la “apertura de la cuarentena” y no descartó habilitar salidas de las casas para desarrollar “actividad física”, aunque con ciertos límites en cuanto al “tiempo” y la “cercanía” con los domicilios.

En una conferencia de prensa, Fernández dijo que era “posible” diseñar un esquema, por ejemplo, en base a la terminación numérica del DNI y con restricciones específicas para que la actividad física se desarrolle en lugares de “cercanía a las casas” y en un determinado lapso de “tiempo”.

“Lo que hace falta es tomar un compromiso todos, que es cumplir, porque si no vamos a estar obligados a volver para atrás”, advirtió el presidente sobre esta posibilidad que será evaluada por el gobierno, en base a propuestas que recibirá de intendentes y gobernadores, y que luego deberá ser aprobada por el Ministerio de Salud de la Nación.

“Vamos a proponer que nos traigan un protocolo de acción de cómo se va a administrar esa cuarentena abierta y las autoridades municipales y provinciales serán las que se comprometan a hacer cumplir ese protocolo que van analizar las autoridades de salud”, advirtió.

El jefe de Estado exhortó a los argentinos: “Quiero que cada paso que demos de aquí en adelante sea un acuerdo social en asumir la cuota de responsabilidad que tenemos de hacer lo que la autoridad sanitaria recomienda”.

Pidió “que nadie se vuelva displicente” frente a los datos alentadores del lento proceso de contagios en el país porque -alertó- “estos datos pueden cambiar enseguida”.

“Entramos en una segunda instancia de este tiempo, es una pelea difícil contra un enemigo invisible que no sabemos quién de nosotros lo lleva y contagia, por lo tanto debemos preservarnos estando en nuestras casas. Eso es lo que está permitiendo estos primeros resultados. Estamos muy lejos de haber llegado a la meta. Quiero marcar lo importante de que sigamos cumpliendo la cuarentena”, subrayó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de...

Detuvieron a una vinculado al Estado Islámico que reclutaba jóvenes argentinos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la detención de un hombre vinculado al Estado Islámico, identificado como David Nazareno Ávila. La captura...

Aeberhard: “La Fiesta de la Chopera es parte de la identidad cultural y turística de Santa Fe”

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno Provincial acompañó este martes la presentación de la 12ª edición de la Fiesta de la Chopera...

Luciano Benavides ganó la etapa 9 de motos y mantiene la ilusión en el Rally Dakar

El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) se impuso en la etapa 9 de motos en el Rally Dakar y mantiene la ilusión. Benavides completó los 357 kilómetros...

Trabajadores metalúrgicos acordaron un aumento salarial del 12,3% con cláusula de revisión en marzo

Los trabajadores metalúrgicos percibirán un aumento salarial del 12,3% sumando el último bimestre del año pasado y el primer trimestre del 2025, a partir del acuerdo...

Artículos relacionados