26.5 C
Santa Fe
domingo, enero 19, 2025

Aumentaron los reclamos por compras online

Además

Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que prestó servicio durante diez años en la Unidad Canina de...

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de...

Racing goleó a Colo-Colo en Santiago

Racing Club goleó 3-0 a Colo-Colo de Chile en Santiago. Este amistoso sirvió como último ensayo previo al Torneo...

El 85% de los reclamos fueron por compras y contrataciones realizadas con modalidades a distancia. Los rubros de comunicaciones, servicios financieros y electrodomésticos, los más criticados.


Los reclamos de los consumidores durante la cuarentena aumentaron un 71% respecto de los tres meses anteriores, informó este dopmingo la Secretaría de Comercio Interior y las quejas estuvieron vinculadas en su mayoría con los rubros de comunicaciones, servicios financieros y electrodomésticos.

Según el informe oficial, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores recibió más de 32.000 reclamos de todo el país.

Las demandas de los consumidores se incrementaron en un 71 por ciento durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Covid-19, impuesta a partir del 20 de marzo. .

Desde esa fecha, los reclamos aumentaron 71% si se los compara con los 19.138 recibidos durante enero, febrero y marzo hasta que empezó la cuarentena.

En lo que va de mayo se registraron más de 17.000 casos (53%); en abril 11.091 (34%); y en marzo -cuando se publicó el Decreto 297/2020 que declaró el confinamiento ante la pandemia- 4.164 (13%) quejas de consumidores y consumidoras.

El 85% de los reclamos fueron por compras y contrataciones realizadas con modalidades a distancia, tanto online como telefónica.

En cuanto al rubro comunicaciones, las quejas se centraron en el incumplimiento -total, parcial o defectuoso- del servicio y facturación excesiva, principalmente en paquetes de televisión e internet.

En materia financiera, los usuarios reclamaron por las tarjetas de crédito, por cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio, falta de procesamiento de baja, incumplimiento de promociones y/o falta de información.

En la venta de electrodomésticos, el informe señala como principal factor de las quejas el incumplimiento fue en las entregas a domicilio.

Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires acumulan más del 75% de los reclamos (25.000 durante la cuarentena) y de ese total, 9.703 reclamos fueron derivados a las oficinas municipales de Información al Consumidor de la Provincia de Buenos Aires.

La Matanza, La Plata y Lomas de Zamora fueron los tres municipios que absorbieron la mayor cantidad de reclamos de los consumidores a empresas o prestadoras locales, añade el estudio.

Defensa del consumidor recibió el 91% de los reclamos -unos 29.000- mediante la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, y el resto a través de Consumo Protegido 8%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que prestó servicio durante diez años en la Unidad Canina de...

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de fomento a distintas actividades económicas...

Racing goleó a Colo-Colo en Santiago

Racing Club goleó 3-0 a Colo-Colo de Chile en Santiago. Este amistoso sirvió como último ensayo previo al Torneo Apertura de la Liga Profesional. El...

Violento robo en Costanera Este de Santa Fe: un joven recibió dos balazos

Un joven de 21 años sufrió un violento robo en la Costanera Este de Santa Fe. El ataque ocurrió cerca de un boliche a...

Primera gira del año de Javier Milei: objetivos claros en Washington y Davos

Javier Milei llegó a Washington DC para asistir a la asunción de Donald Trump. El mandatario viajará luego a Suiza para el Foro Económico...

Artículos relacionados