25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Por la cuarentena, la producción de las pymes industriales se desplomó 53,1% en abril

Además

Hallaron un cuerpo calcinado en las afueras de San Cristóbal

Un cuerpo sin vida y con signos de haber sido quemado fue encontrado este martes al mediodía en las...

Kily González: “Siempre digo lo mismo, el día que yo considere que le estoy haciendo mal a Unión, me voy”

Unión consiguió una valiosa victoria por 3 a 1 ante Banfield en la décima fecha del Torneo Apertura de...

Falleció Antonio Gasalla, el gran maestro de la comedia argentina

Este martes, el mundo del espectáculo argentino se vistió de luto con la triste noticia del fallecimiento de Antonio...

El Informe fue presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En la comparación mensual, la actividad en las pequeñas y medianas fábricas se desplomó 37%. Los 11 rubros industriales que releva Came entre 300 pymes de todo el país registraron caídas, aunque con menor intensidad en las empresas con más de 50 empleados, donde el declive anual fue de 44,9%.

En diálogo con Radio EME Alejandro Taborda, Consejero titular y directivo deConfederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Industrial, ante las estadísticas presentadas destacó que “la caída fue una hecatombe, imagínate que una empresa tenga más que de la mitad de su estructura parada, eso significa que tiene un 50% menos de ingresos. Los costos lamentablemente no se achican, por lo tanto están iguales. Veníamos con un 60% de capacidad operativa, una fábrica más o menos esta con un 30% trabajando”.

Además, recordó lo que fueron los números ante la crisis económica del año anterior y dejó en claro que “la caída es con respecto a un mes de abril del año 2019 que fue tremendo también, porque venimos de un desastre económico, por lo tanto todo esto agrava más, podemos decir que hoy un cuarto de la capacidad productiva Argentina está en marcha”.

“Es un parate total, sacando la ayuda que dio el gobierno nacional, con un sistema financiero totalmente ausente, al contrario, complicando absolutamente toda la actividad económica de las PYMES argentinas, lo cual ha agravado muchísimo el problema”, agregó. 

Finalmente, habló sobre el pedido a Nación y dejó en claro que “la caída ya está, los ingresos que no tuviste en estos meses por más que vos abras o no ya lo perdiste, por lo tanto lo que se requiere es un salvataje a todas las empresas, de una forma creativa porque evidentemente lo que le faltó a este manejo de pandemia es una mesa económica la cual piense no solamente en proteger la salud, pero si no se acompañó un problema económico que se veía venir”.   

Escuchá la nota completa con el Consejero titular y directivo de CAME Industrial Alejandro Taborda

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Hallaron un cuerpo calcinado en las afueras de San Cristóbal

Un cuerpo sin vida y con signos de haber sido quemado fue encontrado este martes al mediodía en las...

Kily González: “Siempre digo lo mismo, el día que yo considere que le estoy haciendo mal a Unión, me voy”

Unión consiguió una valiosa victoria por 3 a 1 ante Banfield en la décima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional, un resultado...

Falleció Antonio Gasalla, el gran maestro de la comedia argentina

Este martes, el mundo del espectáculo argentino se vistió de luto con la triste noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, quien tenía 84 años....

Intento de robo en la Escuela “Patricio Cullen”: encontraron a un ladrón durmiendo en la biblioteca

En la madrugada de este martes, se registró un intento de robo en la escuela Patricio Cullen, ubicada en el barrio Los Hornos, en...

Mushuc Runa: el rival novato de Unión en la Sudamericana

El equipo ecuatoriano jugará por primera vez la fase de grupos del torneo continental. Unión deberá jugar con un equipo ecuatoriano desconocido para el futbolero...

Artículos relacionados