32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

Confirmaron el primer caso de COVID-19 en Catamarca

Además

Miguel Ángel Carrizo, árbitro sobreviviente del accidente en la RN168: “No puedo hacer nada por mi y debo pedir ayuda”

Miguel Ángel Carrizo, árbitro de fútbol y único sobreviviente de un brutal accidente ocurrido en la Ruta Nacional 168,...

33 personas fueron atacadas por palometas y sufrieron heridas

Un total de 33 personas fueron asistidas este domingo en la Costanera Este tras sufrir mordeduras de palometas mientras se bañaban en...

El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe crítico del protocolo antipiquetes

El Gobierno salió al cruce del informe de Amnistía Internacional (AI) que cuestionó al protocolo anti piquetes. La ministra de Seguridad, Patricia...

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó el primer caso de coronavirus en su provincia, único distrito que hasta la fecha no había registrado contagios en la Argentina.

“Tras 105 días sin contagios, hemos detectado el primer caso positivo de COVID-19 en Catamarca. Es un transportista que fue aislado antes de ingresar a la Capital y está bajo control médico y seguimiento epidemiológico. Tenemos que cuidarnos entre todos con responsabilidad”, redactó el mandatario provincial en su cuenta de Twitter.

Luego agregó: “El caso positivo de COVID-19 que se ha detectado es importado. Estos 105 días sin casos nos han permitido preparar, con recursos nacionales, provinciales y municipales, todo el sistema de salud y seguridad para afrontar este escenario. Les pido responsabilidad social a todos”.

Casi una hora antes de confirmar la noticia, el gobernador había informado, en la misma red social: “Decretamos el regreso a Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en Belén y Andalgalá por la aparición de un caso sospechoso de COVID-19, además de inhabilitar el turismo interno. Apelo a la responsabilidad de todas y todos los catamarqueños para seguir las recomendaciones y cuidarnos entre todos”.

Catamarca adhirió a todas las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno nacional y además fue la primera provincia en establecer el uso del barbijo obligatorio (27 de marzo) para todos los ciudadanos. Lo hizo a pesar de que por entonces la Organización Mundial de la Salud y el ministro Ginés González García ponían en duda su eficacia como método preventivo.

Incluso dieron un paso más en relación al aislamiento preventivo. Mientras el Ministerio de Salud de la Nación proponía aislar por 14 días a quienes regresaban de países con circulación comunitaria, en la provincia ampliaron el listado a todos los países donde simplemente hubiera casos registrados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Miguel Ángel Carrizo, árbitro sobreviviente del accidente en la RN168: “No puedo hacer nada por mi y debo pedir ayuda”

Miguel Ángel Carrizo, árbitro de fútbol y único sobreviviente de un brutal accidente ocurrido en la Ruta Nacional 168,...

33 personas fueron atacadas por palometas y sufrieron heridas

Un total de 33 personas fueron asistidas este domingo en la Costanera Este tras sufrir mordeduras de palometas mientras se bañaban en la laguna Setúbal, en Santa Fe. Los...

El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe crítico del protocolo antipiquetes

El Gobierno salió al cruce del informe de Amnistía Internacional (AI) que cuestionó al protocolo anti piquetes. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo...

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que por las obras del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe se despliega un operativo...

Al menos diez fallecidos y tres desaparecidos tras deslizamientos de tierra en el sureste de Brasil

Al menos diez personas murieron y otras tres permanecen desaparecidas tras un deslizamiento de tierra que tuvo lugar luego de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en...

Artículos relacionados