13.5 C
Santa Fe
sábado, marzo 15, 2025

Anuncian que reducirán el transporte de pasajeros en el fin de semana largo

Además

En febrero una familia necesitó más de 1.057.000 pesos para no ser pobre

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2% en febrero,...

INDEC: la inflación de febrero fue del 2,4%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 14 de marzo de 2025 el Índice de...

EME en el MotoGP: Entrevista a Johann Zarco

Johann Zarco, piloto de MotoGP del equipo LCR Honda, habló con los medios antes del Gran Premio de Argentina...

La medida anunciada por FATAP abarca el transporte de media y larga distancia. Los empresarios sostienen que no cobraron aún los subsidios otorgados por el gobierno nacional. 


La Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunció la reducción en los servicios del interior del país el fin de semana largo, al sostener que el Gobierno nacional no abona los subsidios correspondientes hace 60 días.

La medida implicará, además, la suspensión del personal afectado a dichos servicios, con el consecuente descuento en los salarios.

La determinación se publicó en un acta tras una audiencia virtual realizada este mediodía en la que también participó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en representación gremial, y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

“Las empresas de transporte del interior del país adoptarán desde el día 26/02/22 un sistema de prestación de servicios en el marco de la emergencia del transporte del interior del país que por este medio declaramos formalmente, consistente en la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28/02 así como en los diurnos y nocturnos durante el feriado de carnaval”, apuntaron en el escrito.

Fatap también solicitó con “carácter de urgencia e indispensable” que se abonen “dentro de un plazo de no más de tres días hábiles los importes correspondientes a los meses de enero y febrero y que las provincias acompañen dichos desembolsos con un equivalente al 66% de los mismos, tal como lo hicieran durante 2021”.

Gerardo Ingaramo, de Fatap, dijo a los medios que cubrieron ese encuentro, que a pesar de estar anunciado y publicado en el boletín oficial, los montos correspondientes de enero a marzo inclusive, aún no percibieron ninguna cuota.

La reducción horario se iniciaría a las 22 hs del próximo viernes e incluirá los días lunes y martes que son feriados nacionales de carnaval.

Advirtió también que se prevé otro encuentro para el próximo viernes con las autoridades laborales, a la espera de evitar la concreción de la medida anunciada.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En febrero una familia necesitó más de 1.057.000 pesos para no ser pobre

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2% en febrero,...

INDEC: la inflación de febrero fue del 2,4%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 14 de marzo de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente...

EME en el MotoGP: Entrevista a Johann Zarco

Johann Zarco, piloto de MotoGP del equipo LCR Honda, habló con los medios antes del Gran Premio de Argentina sobre sus expectativas para la...

Pereyra prueba variantes para encontrar el equipo ante Central Norte

El rendimiento y derrota ante Almirante Brown dejaron dudas en el cuerpo técnico. Más allà de las declaraciones de conformidad por la actitud del...

Copa Sudamericana: Unión tiene todas las cartas sobre la mesa

Con la finalización del repechaje para el ingreso a la Copa Libertadores y Sudamericana, CONMEBOL ya tiene lista la nómina de clubes que integrarán...

Artículos relacionados