15.3 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Fuerte suba de la producción y las exportaciones del campo en el trienio 2020-22, registró INDEC

Además

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la...

La producción de carne vacuna y aviar avanzó un 9% comparando el trienio 2020-2022 con el 2018-2020. La porcina creció un 27% y la leche un 11% en el mismo período. La producción de maíz subió el 34%. 


En el trienio 2020-2022 se registró un vigoroso aumento del nivel de producción y exportaciones de la agroindustria con respecto al período 2016-1018, de acuerdo a datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en un comunicado en el que hizo hincapié en el “sostenido incremento en los volúmenes de exportación y producción de proteínas de animales, granos y subproductos”.

“Entre los mismos se destaca que la producción acumulada de carne vacuna y de carne aviar creció un 9% cada una, potenciando así la transformación de granos en carne lo que fortalece un esquema de agregado de valor que se traduce en divisas y arraigo”, detallaron desde la dependencia estatal.

Expo_agro.jpg

También señalaron que la producción de carne vacuna “pasó de 8,55 millones de toneladas a 9,28 millones de toneladas”, mientras que la carne aviar trepó de “6,37 millones de toneladas a 6,93 millones de toneladas”.

En tanto, la producción de carne porcina subió un 27% de 1,64 millones de toneladas a 2,08 millones de toneladas, al tiempo que la producción de leche registró un alza del 11%, pasando de los 30.916 millones de litros a 34.193 millones de litros.

Por su parte, la producción de granos y la elaboración de subproductos también tuvo un crecimiento pronunciado en el periodo 2020-2022.

Por ejemplo, la producción de maíz creció un 34%, de 132,76 millones de toneladas (2016/18) a 178 millones de toneladas en el último trienio.

La producción de cebada subió un 18%, de 11,64 millones de toneladas (2016/18) a 13,74 millones de toneladas (2020/22); mientras que el sorgo creció el 12%, de 7,13 millones de toneladas (2016/18) a 7,95 millones de toneladas (2020/22); y el girasol avanzó un 3%, de 10,09 millones de toneladas (2016/18) a 10,40 millones de toneladas (2020/22).

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la Iglesia y las nuevas generaciones....

Escándalo en Telefe: Lizy Tagliani en la cuerda floja tras acusaciones de Viviana Canosa

Lizy Tagliani está atravesando un momento de gran tensión en su carrera televisiva tras las acusaciones de Viviana Canosa, quien la acusó públicamente de...

San Lorenzo rendirá homenaje al Papa Francisco: el nuevo estadio llevará su nombre

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, anunció que el nuevo estadio del club, ubicado en el barrio de Boedo, llevará el nombre del...

Artículos relacionados