10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Adiós al dólar gamer: un gigante de la venta de juegos para PC dejará de cobrar en pesos argentinos

Es una decisión global de Steam, con foco en Turquía y la Argentina. Las regulaciones, impuestos y cambios constantes hacían que los precios no tuvieran sentido. Y que gamers de todo el mundo simulaban comprar desde la Argentina para pagar más barato

Además

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que...

La plataforma de venta y desarrollo online de videojuegos para PC Steam se cansó del peso argentino. En una comunicación en la que detalló un cambio global en su estrategia de precios, la empresa adelantó que desde el 20 de noviembre dejará de fijar precios en pesos argentinos y en otra de las monedas más inestables del mundo, la lira turca.

El mensaje a los usuarios detalla los problemas que la inflación y constantes cambios en las regulaciones hacen imposible mantener un precio coherente en moneda local. Y, aunque no hay aceptación pública de ello, también es notorio que gamers de todo el mundo modificaban sus sistemas para simular que compraban desde la Argentina y pagar mucho más barato a un “dólar gemer”.

Steam, el principal distribuidor de juegos de PC, dijo entonces basta. Desde el 20 de noviembre los precios en Argentina y Turquía pasarán a estar en dólares. Y a partir de ahora será problema de cada usuario cómo conseguir los dólares para pagar o el tipo de cambio que le cobre el proveedor de servicios financieros que utilice para pagar.

“A partir del 20 de noviembre, Steam cambiará la moneda utilizada para las ventas en Argentina y Turquía a dólares estadounidenses”, dice el mensaje publicado en la Web de la empresa.

El comunicado oficial en la web de SteamEl comunicado oficial en la web de Steam

 

“La volatilidad de los tipos de cambio en Argentina y Turquía en los últimos años ha dificultado a los desarrolladores de juegos elegir precios adecuados para sus juegos y mantenerlos actualizados. Lo hemos oído alto y claro en nuestras reuniones de desarrolladores y en nuestras mesas redondas. Además, nos ha costado mucho mantener en funcionamiento los métodos de pago de Steam en estos países/territorios debido a las constantes fluctuaciones de las divisas, las tasas, los impuestos y los problemas logísticos”, agregó.

Steam es una plataforma digital de videojuegos desarrollada por Valve Corporation. Sirve tanto de sitio de e-commerce para compras digitales como de servicio de distribución de contenidos de juegos, ofreciendo a los usuarios acceso a una rica biblioteca de títulos de grandes editoriales y desarrolladores independientes. Lo utilizan los gamers que usan sus PC en lugar de consolas como la Playsatation o X Box.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

El Diputado Sergio Rojas destacó la importancia del Estado en la prórroga del Fondo de Electrificación Rural

La reciente sanción definitiva de la prórroga del Fondo de Electrificación Rural (F.E.R.) por parte de la cámara de Diputados de la provincia marca...

Artículos relacionados