15.5 C
Santa Fe
lunes, diciembre 30, 2024

La pobreza en Argentina aumentó al 55,5% y la indigencia al 17,5%, según la UCA

Los datos corresponden a un informe sobre datos del primer semestre de 2024

Además

Estudiantes vuelve a sacudir el mercado: llegó a un acuerdo por Alario

Estudiantes llegó a un acuerdo con Internacional de Porto Alegre para quedarse con el pase de Lucas Alario y...

Falleció Jorge Lanata a los 64 años tras más de seis meses de internaciones

El periodista Jorge Lanata falleció este lunes a los 64 años en el Hospital Italiano. Su estado de salud...

Colón quiere al 9 de San Martín de Tucumán

Uno de los puestos importantes a reforzar en el plantel de Ariel "Pata" Pereyra es el de centrodelantero, más...

El Índice de pobreza aumentó al término del primer semestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5% en el mismo período, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

A fin del 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Pobreza alcanzaba al 41,7% de los habitantes, entre los cuales 11,9% eran indigentes, es decir sus ingresos no alcanzaban para comprar la cantidad mínima de comida para la subsistencia. Durante el primer semestres del año la inflación alcanzó al 79,8%

Estos incrementos en los niveles de pobreza e indigencia se atribuyen en gran parte al impacto de la inflación de los últimos meses y a la suba principalmente en el rubro alimentos que afectó a los estratos más bajos de la sociedad.

Según el sondeo de la UCA, 24,9 millones, residentes en áreas urbanas del país habrían estado en situación de pobreza por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) que en junio alcanzaba a $ 873.168, para una pareja con dos niños de seis y ocho años,  con un incremento del  76,1% en el primer semestre, según el Indec.

El mismo estudio de la UCA asegura que unos 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA) que en el sexto mes de este año ascendía a $ 393.319 para el mismo grupo social, con un incremento del  63,4% en el primer semestre.

“La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes”, destacó el informe.

Por otra parte, “se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA)”.

El Observatorio indica que “los elevados valores de privaciones alimentarias que sufre la población tratan de ser compensados con acciones realizadas desde los diferentes niveles del Estado”.

“Considerando a los niños, niñas y adolescentes, el 42,6% de ellos reside en hogares que reciben la AUH+Tarjeta Alimentaria, el 50% asiste a comedores escolares, el 36,7% recibe caja o bolsones de alimentos de comedores y el 11,1% recibe caja o bolsones de alimentos de comedor no escolar; sumando muchos hogares más de un beneficio” señaló la UCA.

El Indec dará a conocer el jueves 26 de septiembre el Índice de Pobreza oficial calculada al primer semestre del año.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Estudiantes vuelve a sacudir el mercado: llegó a un acuerdo por Alario

Estudiantes llegó a un acuerdo con Internacional de Porto Alegre para quedarse con el pase de Lucas Alario y...

Falleció Jorge Lanata a los 64 años tras más de seis meses de internaciones

El periodista Jorge Lanata falleció este lunes a los 64 años en el Hospital Italiano. Su estado de salud se había agravado en las...

Colón quiere al 9 de San Martín de Tucumán

Uno de los puestos importantes a reforzar en el plantel de Ariel "Pata" Pereyra es el de centrodelantero, más allá que el nombre apuntado...

Unión apuesta a un ecuatoriano y está muy cerca de Fragapane

José Enrique Angulo es el delantero que Unión tiene "abrochado" para la temporada 2025. El delantero ecuatoriano es uno de los nombres que el...

A 20 años de Cromañón: el crudo relato del santafesino que sobrevivió a la noche trágica

Este 30 de diciembre se cumplen dos décadas de la tragedia en el ex boliche porteño República de Cromañón. Esa noche, se cobró 194...

Artículos relacionados