17.2 C
Santa Fe
sábado, julio 12, 2025

Paritarias docente: sin propuesta salarial en la primera reunión

Docentes y estatales esperan respuestas del gobierno en el próximo encuentro.

Además

Este jueves, el Gobierno de Santa Fe reanudó las paritarias con gremios docentes y estatales. Los representantes de ATE y UPCN se reunieron por la mañana en Casa de Gobierno. Por la tarde, Amsafé, Sadop, UDA y Amet dialogaron en el Ministerio de Trabajo.

En ambos encuentros, el gobierno no presentó una propuesta salarial concreta, lo que generó descontento entre los representantes de los trabajadores. Las partes acordaron volver a reunirse la próxima semana para continuar las negociaciones.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, calificó la reunión de «tensa» y expresó su preocupación por el incumplimiento de la paritaria 2023. «El gobierno nos debe un 22,4% de enero, y no se digna a pagarle a los trabajadores», afirmó. Alonso subrayó que muchos docentes ganan por debajo de la línea de pobreza, lo que resalta la urgencia de un ajuste salarial.

Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop, también expresó su inquietud. Hizo hincapié en la falta de mesas técnicas para debatir los temas relevantes. «Solo hemos tenido una mesa técnica en todo el año. El gobierno aporta poco para que las paritarias tengan un efecto positivo», criticó. Además, Bayúgar cuestionó el uso de declaraciones juradas en el proceso, considerándolo un procedimiento arcaico y contrario a derecho.

Escucha la palabra de los gremios docentes en Radio EME:

El ministro de Educación, José Goity, conversó con los medios tras la reunión. Aseguró que el gobierno busca evitar la pérdida de poder adquisitivo de los docentes. «Sabemos que es necesario y estamos haciendo un esfuerzo», destacó. Goity mencionó que, en el primer semestre, hubo una recomposición salarial de aproximadamente dos puntos porcentuales sobre la inflación, pero reconoció que el desfasaje persiste.

Las expectativas aumentan de cara al próximo encuentro, donde los gremios esperan que el gobierno presente una propuesta concreta. Los docentes y estatales exigen un diálogo más fluido y efectivo que permita avanzar en sus reclamos. La comunidad educativa mira con atención, a la espera de una resolución que mejore las condiciones laborales y salariales en la provincia.

Escucha la palabra de los Ministros en Radio EME:
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Inscripciones abiertas para los cursos de idiomas del segundo cuatrimestre en la UNL

La Universidad Nacional del Litoral lleva adelante la etapa de inscripción, hasta el 22 de julio, para los cursos...

Artículos relacionados