26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

Franco Colapinto en la Fórmula 1: cómo es el Circuito Callejero de Las Vegas

El piloto argentino participa este fin de semana del Gran Premio de Las Vegas. Los detalles del trazado.

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

Luego de no poder completar el Gran Premio de BrasilFranco Colapinto se prepara para una nueva participación en la Fórmula 1, de cara al Gran Premio de Las Vegas que se corre esta semana.

El oriundo de Pilar venía de lograr un punto en Austin; luego en el Autódromo Hermanos Rodríguez no pudo sumar aunque culminó una buena performance; y en el Circuito de Interlagos sufrió un despiste.

En este sentido, este fin de semana el argentino participará por primera vez en el Circuito Callejero de Las Vegas, una verdadera joya de la ingeniería y un desafío emocionante para los pilotos de Fórmula 1.

Construido en el corazón de Las Vegas Strip, este trazado urbano ofrece una combinación única de rectas rápidas y curvas técnicas, lo que lo convierte en uno de los circuitos más espectaculares del calendario.

El circuito urbano de 6,201 km cuenta con 17 curvas y una recta de 1,9 km. El circuito corre en sentido contrario a las agujas del reloj y comienza en un estacionamiento en desuso (que fue remodelado para el área de pits y paddock, y contiene una pista permanente).

Características principales del Circuito Callejero de Las Vegas

  • Longitud: 6,201 kilómetros.
  • Curvas: 17 curvas, una mezcla de curvas lentas y rápidas que requieren una puesta a punto precisa del auto.
  • Rectas: Tres rectas principales, incluyendo una recta de 1,920 kilómetros donde los monoplazas pueden alcanzar velocidades de hasta 342 kilómetros por hora.
  • Iluminación: El circuito está diseñado para carreras nocturnas, lo que crea un ambiente espectacular y único.
  • Paisaje urbano: El circuito se encuentra en el corazón de Las Vegas, lo que significa que los pilotos correrán entre los casinos, hoteles y otros icónicos edificios de la ciudad.

Desafíos para los pilotos:

  • Cambios de altura: El circuito presenta cambios de altura significativos, lo que obliga a los pilotos a ajustar su conducción en cada sección del trazado.
  • Curvas técnicas: Las curvas son muy técnicas y requieren una gran precisión por parte de los pilotos.
  • Degradación de neumáticos: La combinación de altas velocidades y curvas exigentes puede provocar una degradación rápida de los neumáticos, lo que obliga a los equipos a desarrollar estrategias de neumáticos muy precisas.
  • Conducción nocturna: La conducción nocturna presenta desafíos adicionales, como la visibilidad reducida y las altas temperaturas del asfalto.

¿Qué hace especial a este circuito?

  • Combinación única de características: El circuito de Las Vegas combina la velocidad de las rectas con la técnica de las curvas, lo que lo convierte en un desafío emocionante para los pilotos.
  • Ambiente nocturno: Las carreras nocturnas bajo las luces de Las Vegas crean una atmósfera única y espectacular.
  • Paisaje urbano: Correr entre los edificios más icónicos de Las Vegas es una experiencia inolvidable tanto para los pilotos como para los aficionados.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados