32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

Santa Fe y Córdoba firmaron los avales para avanzar en la ejecución del Acueducto Interprovincial

Este miércoles Nación firmó la garantía del préstamo del Fondo Saudí, por 100 millones de dólares, que permitirá avanzar con la obra para suministrar agua potable a 400 mil habitantes. Además, los gobernadores suscribieron los contratos de contragarantía.

Además

Corea del Sur: comenzó el juicio político para destituir al presidente Yoon Suk-yeol

El Tribunal Constitucional de la República de Corea inició este martes la primera audiencia del juicio político contra el...

“Es humor y punto”: el Puma Goity le contestó a Flor Peña por criticar la retransmisión de “Poné a Francella”

El actor Puma Goity le contestó a su colega Florencia Peña luego de que esta cuestionará la emisión de “Poné a Francella”, donde...

Investigan los motivos de la fuga de gas e incendio en un edificio de Rosario

Un incendio tuvo lugar este martes a la mañana en calle Tucumán, ciudad de Rosario,que pudo ser controlado tras tres horas...

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, suscribieron este miércoles los convenios de contragarantía, para avanzar en el préstamo de 100 millones de dólares que otorgará el Fondo Saudí para la ejecución de los bloques B y C del Acueducto Biprovincial, que suministrará agua potable a 400 mil habitantes de ambas provincias.

Previamente, Caputo firmó el contrato de garantía del préstamo con los representantes del Fondo Saudí, ya que el Estado Nacional, por ser soberano, opera como garante ante el Fondo. Por este motivo, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba firmaron con Nación un segundo contrato, puesto que si el Gobierno central debiera afrontar la deuda, la misma se retendrá de la coparticipación.

Luego del acto, que se desarrolló en Buenos Aires, Pullaro destacó que “este proyecto realmente trasciende a los gobiernos”; y recordó que “comenzó en la gestión de los gobernadores Schiaretti y Perotti” -que acompañó hoy el acto de firma-, “y hoy lo podemos continuar junto al gobernador Llaryora y nuestro equipo de trabajo”.

“Es una obra que va a beneficiar a muchas localidades de las provincias de Santa Fe y de Córdoba”, señaló el gobernador santafesino; y resaltó que “es una experiencia única en la República Argentina, que tiene que ver con la coordinación, el trabajo de los diferentes equipos técnicos, pero fundamentalmente con la articulación con organismos internacionales y con el aval de la garantía de Nación. Así que estamos muy conformes con que este proyecto pueda verse finalizado y tal vez tener muchos proyectos más con estas características”.

En este sentido, indicó que “hay muchos santafesinos y también cordobeses que están participando de la construcción de este acueducto; y poder seguir adelante tiene que ver, también, con la continuidad del trabajo, en un momento en donde la obra pública en Argentina se ha resentido muchísimo”.

Santa Fe, la menos endeudada
A continuación, Pullaro destacó que Santa Fe “es la provincia menos endeudada de Argentina: a fin de mes, tenemos lo que debemos en nuestra caja, lo que debemos a 30 años; y por ello podríamos tener muchos créditos para pensar obras de infraestructura, que apuesten al desarrollo productivo, energético y vial, a la conectividad, para generar trabajo y crecimiento económico”.

Estuvieron presentes el embajador del Reino de Arabia Saudita en Argentina, Hussein Alassiri; el CEO y el responsable de Protocolo del Fondo Saudí, Sultán Abdulrahman Almarshad, y Faisal Alkhushaiban, respectivamente; el ministro de Economía, Pablo Olivares; el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; y el diputado y ex gobernador Omar Perotti, quien firmó el préstamo durante su gestión.

El préstamo
Al respecto, Olivares precisó que el “proyecto significa el desarrollo de un acueducto biprovincial, el primero en su tipo en la Argentina, que toma agua del río Coronda. Este es el segundo préstamo para esta obra, y como son con organismos bilaterales, en este caso el Fondo Saudí, requieren la garantía soberana, y el Gobierno nacional ha tenido el gesto de dar el aval y actuar como garante común de ambas provincias. Este entendimiento nos permite sumar esfuerzos para brindar servicios a la gente”.

La obra
La primera etapa de los trabajos, que se divide en bloques, comprende la ejecución de un acueducto para abastecer con agua potable a 32 localidades del centro de Santa Fe y 21 del sector noreste de Córdoba.

El bloque A, que está en ejecución, contempla la obra de toma, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora, 4740 metros de acueducto troncal hasta atravesar la Autopista AP01 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda y su centro de distribución. Esta obra cuenta con financiamiento del Fondo Kuwaití, de 50 millones de dólares, en total para ambas provincias.

El bloque B comprende la ejecución de 20.40 km de la línea principal del acueducto troncal, hasta la Estación de Bombeo N° 2 y más de 44 km de ramales, incluyendo las localidades de Barrancas y Gessler. Finalmente, se ejecutan los centros de distribución de Arocena, Gessler, Larrechea, San Fabián y Barrancas, dotándolos de agua lista para el consumo.

Por último, el bloque C contempla la construcción de la Estación de Bombeo N° 2, y la ejecución de ramales, que comprenden más de 39 km de acueducto, abasteciendo de agua potable a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio y López.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corea del Sur: comenzó el juicio político para destituir al presidente Yoon Suk-yeol

El Tribunal Constitucional de la República de Corea inició este martes la primera audiencia del juicio político contra el...

“Es humor y punto”: el Puma Goity le contestó a Flor Peña por criticar la retransmisión de “Poné a Francella”

El actor Puma Goity le contestó a su colega Florencia Peña luego de que esta cuestionará la emisión de “Poné a Francella”, donde ambos trabajaron junto a Guillermo...

Investigan los motivos de la fuga de gas e incendio en un edificio de Rosario

Un incendio tuvo lugar este martes a la mañana en calle Tucumán, ciudad de Rosario,que pudo ser controlado tras tres horas de trabajo de parte de...

Facundo Sánchez nuevo jugador de Colón

Vuelve al club después de 14 años. Colón cerró esta mañana la octava incorporación para este 2025. Se trata de Facundo Sánchez que surgió de...

El gasto público se redujo 26,8% en 2024

El gasto primario real devengado en Argentina registró en diciembre una caída del 5,8% interanual, según un informe de la consultora Analytica. En el...

Artículos relacionados