32.8 C
Santa Fe
miércoles, enero 15, 2025

El PAMI recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados

Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".

Además

Continúa el calor en Santa Fe

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo completamente despejado a primera hora de la mañana. Se espera...

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso frente...

Una familia necesitó más de 1.024.435 pesos para no ser pobre en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que una familia de cuatro miembros necesitó 1.024.435 pesos en...

El Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción.

“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado de prensa.

“Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del PAMI, Esteban Leguízamo.

Los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI. El comunicado tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó ayer 1 de diciembre.

Condiciones para acceder al subsidio social

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Continúa el calor en Santa Fe

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo completamente despejado a primera hora de la mañana. Se espera...

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial. Desde el...

Una familia necesitó más de 1.024.435 pesos para no ser pobre en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que una familia de cuatro miembros necesitó 1.024.435 pesos en diciembre de 2024 para no...

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de 117,8%. La cifra refleja el...

Detuvieron a una vinculado al Estado Islámico que reclutaba jóvenes argentinos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la detención de un hombre vinculado al Estado Islámico, identificado como David Nazareno Ávila. La captura...

Artículos relacionados