26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

La Cámara de Diputados dió media sanción al Presupuesto 2025

Con 44 votos a favor, el proyecto de ley avanza al Senado para su aprobación final

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó, con 44 votos a favor, el proyecto de Presupuesto 2025. La propuesta recibió dos votos negativos y dos abstenciones. Con esta media sanción, el expediente fue girado al Senado para continuar con su tratamiento y, de ser aprobado, convertirlo en ley.

El Presupuesto 2025 establece un monto de 10.467 millones de pesos destinados a cubrir los gastos corrientes y de capital del gobierno provincial. Esta cifra se distribuye entre la Administración Central, los organismos descentralizados y las instituciones de seguridad social, que deberán ajustarse a este presupuesto para el ejercicio 2025. Este monto es clave para el funcionamiento de la provincia, dado que abarca diversas áreas de gestión pública.

Por otro lado, el cálculo de los recursos destinados para afrontar estos gastos se fijó en 10.468 millones de pesos. Este monto asegura la cobertura de todas las erogaciones proyectadas para el próximo año. Además, se estableció que 18.100 horas de acompañamiento corresponderán a la Función Asistencial, lo que suma un total de 598.932 horas en ese rubro, en un intento por fortalecer los servicios sociales y de salud para la población.

Otro de los puntos destacados del proyecto es la facultad otorgada al Poder Ejecutivo para delegar en los ministros y en las autoridades máximas de los organismos descentralizados la responsabilidad de realizar modificaciones presupuestarias. Estas modificaciones podrán aplicarse dentro del cálculo de recursos y erogaciones del presupuesto, pero siempre estarán limitadas a los recursos efectivamente percibidos, lo que asegura que no se asignen fondos inexistentes.

Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto de Presupuesto 2025 ahora espera su tratamiento en el Senado. En caso de recibir la aprobación final, el nuevo presupuesto estará listo para implementarse a partir del próximo ejercicio fiscal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados